Tbig Finance se alía con Startup Valencia para ayudar a los emprendedores en la gestión de la inversión y financiación

Esta colaboración servirá para fomentar el crecimiento de las firmas innovadoras, la compañía ofrece servicios de asesoramiento financiero a startups.

Tbig Finance se alía con Startup Valencia con el objetivo de impulsar el ecosistema emprendedor valenciano. Gracias a esta colaboración se fomentará el crecimiento de las startups a través de la correcta gestión de la inversión y financiación. 

La entidad se convierte en partner de Startup Valencia lo que permitirá a los emprendedores de la región, especialmente a aquellos que tengan su startup en fases iniciales, acceder al asesoramiento de un equipo financiero cercano con un servicio personalizado, sin tener que integrarlo en la organización.

La misión de Tbig Finance es gestionar las finanzas de startups entre fases seed y serie A y PYMES, implementando herramientas tecnológicas y facilitando el acceso a la financiación para el rápido crecimiento de los negocios innovadores.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “la figura del CFO es indispensable para las startups en todas sus fases, pero sobre todo las más jóvenes pueden tener dificultades para contratar este tipo de perfiles. Gracias a esta alianza, se favorecerá el acceso a los conocimientos y servicios financieros a todos los emprendedores de nuestro ecosistema”.

Para Vicente Ruíz, CEO de Tbig Finance, “Con esta colaboración nos acercamos más, si cabe, a aportar nuestro granito de arena a todo el ecosistema valenciano. Hemos percibido la necesidad de ayudar en el área financiera a los emprendedores y no hay mejor forma de hacerlo que con esta alianza”.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Google for Startups, Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People y Tbig como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub) e Internxt como Supporters.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos