Tbig Finance se alía con Startup Valencia para ayudar a los emprendedores en la gestión de la inversión y financiación

Esta colaboración servirá para fomentar el crecimiento de las firmas innovadoras, la compañía ofrece servicios de asesoramiento financiero a startups.

Tbig Finance se alía con Startup Valencia con el objetivo de impulsar el ecosistema emprendedor valenciano. Gracias a esta colaboración se fomentará el crecimiento de las startups a través de la correcta gestión de la inversión y financiación. 

La entidad se convierte en partner de Startup Valencia lo que permitirá a los emprendedores de la región, especialmente a aquellos que tengan su startup en fases iniciales, acceder al asesoramiento de un equipo financiero cercano con un servicio personalizado, sin tener que integrarlo en la organización.

La misión de Tbig Finance es gestionar las finanzas de startups entre fases seed y serie A y PYMES, implementando herramientas tecnológicas y facilitando el acceso a la financiación para el rápido crecimiento de los negocios innovadores.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “la figura del CFO es indispensable para las startups en todas sus fases, pero sobre todo las más jóvenes pueden tener dificultades para contratar este tipo de perfiles. Gracias a esta alianza, se favorecerá el acceso a los conocimientos y servicios financieros a todos los emprendedores de nuestro ecosistema”.

Para Vicente Ruíz, CEO de Tbig Finance, “Con esta colaboración nos acercamos más, si cabe, a aportar nuestro granito de arena a todo el ecosistema valenciano. Hemos percibido la necesidad de ayudar en el área financiera a los emprendedores y no hay mejor forma de hacerlo que con esta alianza”.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Google for Startups, Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People y Tbig como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub) e Internxt como Supporters.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.