Telefónica Tech lanza ‘Webex Calling’, el servicio de llamadas en la nube de Cisco (que fomenta la flexibilidad y asegura la continuidad del negocio)

La unidad de negocios digitales de Telefónica ofrece en España, Perú y Chile esta solución integral de comunicaciones empresariales en la nube que proporciona una experiencia de colaboración de alta calidad, seguridad predeterminada y funcionalidades de inteligencia artificial.

Telefónica Tech amplía su porfolio de servicios digitales para el lugar de trabajo del futuro con la comercialización en España, Perú y Chile de 'Webex Calling', el servicio de llamadas en la nube de Cisco que fomenta la flexibilidad y asegura la continuidad del negocio.

Con más de 14 millones de usuarios en todo el mundo, 'Webex Calling' proporciona una experiencia de colaboración de alta calidad y cuenta con seguridad integrada por defecto y funcionalidades de inteligencia artificial añadidas para optimizar el trabajo híbrido desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo, y con la garantía en este caso de la conectividad y comunicaciones de voz de la red de Telefónica.

La nueva solución de Telefónica Tech permite a las empresas sustituir sus sistemas telefónicos convencionales y centralitas locales por una solución en la nube que mantiene las plataformas siempre actualizadas, optimizando los costes de la solución y con disponibilidad y calidad de servicio garantizadas.

'Webex Calling' incluye un completo sistema de centralita con funcionalidades de llamadas en la nube (líneas compartidas, grupos de salto o recepcionistas virtuales, entre otras). Además, gracias a su capacidad de reducción de ruido mediante inteligencia artificial, 'Webex Calling' facilita las comunicaciones empresariales desde cualquier lugar con la seguridad de que tu voz se escuchará con total claridad incluso en espacios de trabajo compartidos, en el vehículo o en entornos abiertos.

'Webex Calling' también ofrece capacidades innovadoras de servicio al cliente, como Webex Attendant Console para administrar con facilidad un gran volumen de llamadas entrantes, líneas, administrar colas y establecer el estado de los agentes.

Además, la solución brinda a los gerentes de TI o administradores de clientes la capacidad de aprovisionar y administrar fácilmente los dispositivos de los trabajadores a través de 'Webex Control Hub', que proporciona análisis y resolución de problemas en tiempo real.

Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, afirma: “El lanzamiento de 'Webex Calling' refuerza nuestra alianza con Cisco y subraya nuestro compromiso de facilitar a las empresas nuevas formas de trabajar gracias a la tecnología. ‘Webex Calling’ permitirá a nuestros clientes mantenerse conectados y colaborar de forma inclusiva, eficiente, segura e integrada con sus procesos”.

Kristyn Hogan, Vicepresidenta Global de Ventas para Partners de Colaboración en Cisco, explica: “La movilidad está a la vanguardia de la estrategia de colaboración de cualquier organización. Las organizaciones quieren asegurarse de tener las tecnologías para conectar a los empleados desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo móvil. 'Webex Calling' completa la oferta de servicios gestionados de Telefónica Tech con llamadas en la nube de alta calidad integradas con otras soluciones de trabajo híbridas”.

Con el lanzamiento de 'Webex Calling', Telefónica Tech completa la comercialización de la gama de soluciones Webex by Cisco, que incluye 'Webex App', 'Webex Meetings', 'Webex Messaging' y equipos de Cisco para la transformación de espacios de trabajo.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.