Telefónica y Halotech integran cifrado postcuántico en entornos críticos de seguridad para dispositivos IoT

La solución 'TU Quantum Encryption' se implementa a través de Kite, la plataforma de conectividad gestionada IoT de Telefónica Tech, que permite controlar y monitorizar los dispositivos en tiempo real y de forma remota, y garantiza una transferencia de datos aún más segura gracias a la criptología postcuántica.

La propuesta se mostrará en el próximo Telefónica Innovation Day, que se celebrará el 17 de octubre, donde los visitantes podrán ver cómo funciona este innovador servicio.

Telefónica y Halotech Digital Services anuncian el lanzamiento de una innovadora solución IoT de comunicación segura basada en cifrado postcuántico para entornos críticos de seguridad, como son los sectores de la minería, sanidad o el industrial, entre otros. La solución llamada TU Quantum Encryption se ha desarrollado a partir de la prueba de concepto (PoC) IoT Quantum Ready para cascos Halotech AI, aplicada a los dispositivos inteligentes Halo I y Halo III.

La nueva solución, basada en Quantum Ready Secure Communication, se centra en proporcionar un nivel superior de comunicación segura a dispositivos inteligentes, como son los cascos conectados Halo I y el brazalete inteligente Halo III. Ambos dispositivos están equipados con GPS, botón SOS de emergencias, detector de caídas y sensores avanzados que miden la calidad del entorno de trabajo, como el nivel de ruido, temperatura, humedad, presión, calidad del aire y el estrés térmico, entre otros factores críticos, que mejoran la seguridad y las condiciones de trabajo de los operarios en entornos exigentes. Telefónica proporciona conectividad mediante redes NB-IoT y LTE-M (redes de bajo consumo de energía y amplio rango de cobertura), lo que garantiza una cobertura y fiabilidad óptimas incluso en zonas de difícil acceso.

La solución es gestionada a través de la plataforma Kite de Telefónica Tech, una plataforma IoT de conectividad gestionada que permite a los usuarios monitorizar y controlar sus dispositivos en tiempo real y de forma remota desde cualquier lugar del mundo. Gracias a la incorporación de la criptografía postcuántica, se añade una capa extra de seguridad, protegiendo la información crítica contra futuras amenazas derivadas de la computación cuántica.

Con esta colaboración, Telefónica refuerza su compromiso con la innovación en seguridad y tecnología, al tiempo que Halotech AI se posiciona como un referente líder en la integración de tecnologías avanzadas para la seguridad operativa en sectores críticos. La alianza no solo busca proteger la información sensible, sino también optimizar el rendimiento operativo en lo que se denomina ‘burbujas de operaciones tácticas’, donde la seguridad de los operarios y agentes es prioritaria.

Antonio Guzmán, director de Discovery en Telefónica Innovación Digital, afirma: “Hemos trabajado junto a Telefónica Tech para integrar, bajo un modelo híbrido, la seguridad postcuántica más avanzada en los sistemas de IoT Data Ready Service de Telefónica. De esta forma, toda la información crítica se cifra mediante algoritmos clásicos y post-cuánticos. Con esta integración, mitigamos eficazmente las amenazas vigentes sobre el secreto de la información, derivadas del impacto que tendrá la computación cuántica en la criptografía actual. Esta solución, que anticipa y resuelve problemas reales, la hemos llevado a producción junto a nuestro socio HaloTechs”.

Manu Marín, CEO de Halotech Digital Services, comenta “Esta colaboración con Telefónica marca un antes y un después para Halotech AI, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes, tanto en la industria como en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, una tecnología que no solo optimiza la seguridad en entornos críticos, sino que también garantiza la protección de la información con los más altos estándares de seguridad. Tanto el casco Halo I como el brazalete Halo III, conectados a nuestra plataforma, nos permiten gobernar la seguridad en operaciones tácticas de manera eficiente y con total confianza”.

Telefónica Innovation Day: 17 de octubre

El próximo 17 de octubre se celebrará en Distrito Telefónica (Madrid) el evento Telefónica Innovation Day, un evento que aunará la última tecnología e innovación y tecnología de la compañía, que contará con una relevante agenda y una parte de demos donde se mostrará la solución desarrollada por Telefónica y Halotechs.

Los visitantes podrán ver en tiempo real cómo funciona el cifrado cuántico a través de un panel que controlará la ubicación de los operarios equipados con los dispositivos Halo I y Halo III, los parámetros ambientales y el impacto de las condiciones térmicas en su salud, lo que permitirá medir el estrés térmico, así como seguir las alertas como las señales de SOS de los operarios heridos. Asimismo, se podrá ver cómo el sistema proporcionará información sobre los movimientos de los operarios, tanto en grupo como individualmente, toda esta información encriptada por el servicio de TU Quantum Encryption.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.