Turisme Comunitat Valenciana otorga los 'Premis 2023' a ocho empresas, entidades y personas comprometidas con la sostenibilidad turística

Los galardones 'Premis Turisme Comunitat Valenciana' cumplen este año su décima edición y tienen como objetivo reconocer a personas, entidades e instituciones que durante el año hayan destacado por su labor a favor del turismo en la Comunitat Valenciana.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “este año el mérito ha recaído en aquellas personas, empresas y entidades que, desde su especialización turística, ya sea la promoción, el impulso al turismo sostenible o inclusivo, han contribuido y contribuyen a la excelencia turística en la Comunitat Valenciana”.

Montes ha hecho hincapié en que “la vocación por el turismo, el compromiso con la hospitalidad, así como la apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad integral, han sido los valores que se han tenido especialmente en cuenta durante esta edición”. Coincidiendo, además, con el lema que ha elegido la Organización Mundial del Turismo para celebrar este día internacional, bajo el nombre 'Turismo e inversiones verdes'.

Asimismo, ha incidido en que también se ha valorado “el desarrollo e impulso de iniciativas que nutren y fortalecen el tejido empresarial, además de promover flujos turísticos de forma sostenible”.

En este sentido, la titular de Turisme Comunitat Valenciana ha agradecido la labor diaria y comprometida de todos los premiados, que “con su trabajo nos ayudan a construir un mundo mejor desde sus empresas y entidades”, y lograr así posicionar a la Comunitat Valenciana como “un destino turístico referente en el ámbito de la sostenibilidad”, ha añadido.

Premiados en esta 10ª edición

Según la resolución publicada en el DOGV, el galardón a la 'Trayectoria turística' se ha compartido en igualdad de méritos (ex aequo) con tres entidades. Por un lado, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur), organización constituida en 1990, que representa a 34.000 empresas de restauración, hospedaje y hostelería y cuyo objetivo es poner en valor la excelencia de los profesionales del sector hostelero.

Por otro lado, Hoteles Poseidón, perteneciente a la familia Devesa Martínez, cuya trayectoria se remonta al año 1928 y que en la actualidad supera las dos mil habitaciones en diferentes hoteles de la Costa Blanca, ubicados en Guardamar, Benidorm y Torrevieja, entre otros.

Toni Montoliu, ‘El percusor del Agroturismo’, es el tercer galardonado en esta categoría, que reconoce el esfuerzo y la dedicación a lo largo de los años en el desarrollo de iniciativas empresariales o dinamización de productos turísticos o destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, como el desarrollo de su profesión o actividad mediante una participación activa y participativa dentro de sus empresas, en pro del turismo.

El Premi a la 'Formación, investigación e innovación turística’ ha sido concedido al CIPFP Costa de Azahar (COSDA), la popular escuela de hostelería del Grau de Castelló, por impulsar iniciativas de base innovadora que conlleven un incremento de la competitividad del sector turístico de la Comunitat Valenciana; tales como la creación del Aula Ateca con la tecnología más puntera e innovadora de hostelería y turismo, el Aula-Hotel o la oficina COSDA.

El reconocimiento a la 'Promoción y comunicación turística’ se ha otorgado a ‘Patacona Fest’ de Alboraya. Esta modalidad reconoce las acciones o campañas de comunicación turísticas novedosas, tanto desde el ámbito de la empresa turística como los destinos siempre que hayan supuesto una mejora clara de su posicionamiento en los mercados mediante actividades de promoción que inciden en sus valores diferenciales e incrementen el flujo turístico.

La modalidad al 'Turismo sostenible' ha recaído al Grupo Gastroadictos, compuesto por cuatro locales cuya filosofía de empresa se basa en la cercanía con los trabajadores y con los clientes, buen clima laboral, productos de kilómetro 0 y buena relación de calidad-precio. En esta categoría se reconoce a quien contribuya significativamente al desarrollo para el crecimiento económico sostenible, la generación de empleo, el uso eficiente de recursos y la protección del medio ambiente; así como el fomento de la cultura y el patrimonio.

Además, Els Magazinos de Dénia ha sido la galardonada en esta edición en la modalidad de ‘turismo inclusivo’ por su proyecto 'Inclou-me 2023', cuyo objetivo reside en que alumnos con necesidades especiales, puedan formarse y experimentar prácticas reales.

Menciones Especiales

Además, esta edición de Premis Turisme Comunitat Valenciana otorga una mención especial por su labor social y contribución al desarrollo sostenible en el ámbito turístico de la Comunitat Valenciana a Ilunion Hoteles.

Por último, destacar que estos premios, consensuados por el Jurado con amplia representación del sector, tienen carácter exclusivamente honorífico, por lo que no conllevan prestación económica alguna.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.