Un estudio muestra el riesgo de exclusión en el mercado laboral para las mujeres

Las mujeres desempleadas de larga duración superan en un 41% a los hombres en la misma situación en la Comunidad Valenciana. Salir de una situación de desempleo puede convertirse en un reto a largo plazo.

En concreto, de las 150.100 personas que llevan más de un año buscando empleo en la región, 87.800 son mujeres y 62.300, hombres. Además, la tasa de paro femenina se encuentra más de 4 puntos porcentuales por encima de la masculina (15,7% frente a 11,5%), una variación que demuestra que siguen teniendo más dificultades para encontrar un puesto de trabajo. 


Indicadores como estos reflejan la desigualdad que aún sigue existiendo en el mercado de trabajo, a pesar de los muchos avances que se han conseguido en los últimos años, y que se ven reflejados, por ejemplo, en el número total de ocupadas, que crece para ellas a mejor ritmo (un 26% frente a un 22% en la Comunidad Valenciana).

La cronificación del desempleo afecta especialmente a mujeres mayores de 55 años, a aquellas con discapacidad, víctimas de violencia de género o que están al frente de una familia monomarental. 

Es habitual que su búsqueda de un puesto de trabajo se alargue en el tiempo, disminuyendo así su autoestima y sus condiciones económicas para salir adelante, al tiempo que aumentan los prejuicios de las empresas a la hora de contratarlas”, asegura Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo miércoles 8 de marzo, la Fundación Adecco presenta el 10º informe #EmpleoParaTodas: la mujer en riesgo de exclusión en el mercado laboral, un análisis que se basa en la interpretación de los resultados de la Encuesta de Población Activa del IV Trimestre de 2022, junto a la consulta de otras fuentes de referencia, así como estudios de creación propia. Este trabajo se ha realizado con la colaboración de 9 empresas e instituciones: Alier, Allianz, Bahía de Bizkaia Gas, Basell Poliolefinas Ibérica, Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Dana Automoción, Fundación IVI, Signaturit y Unicaja Banco.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.