Un proyecto subvencionado por la Conselleria de Industria recibe el premio RENMAD a la innovación en el uso de hidrógeno

El proyecto H2frit de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC), dedicado a la investigación del uso de hidrógeno para la producción de fritas cerámicas en substición del gas natural, ha sido galardonado con el Premio RENMAD a la innovación.

Este proyecto industrial estratégico, subvencionado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, tiene como objetivo estudiar la viabilidad técnica de la sustitución del gas natural por hidrógeno como combustible en la fusión de fritas cerámicas, con el fin de conseguir la descarbonización del sector y eliminar las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Los trabajos de H2frit, que empezaron a finales de 2023, tienen una duración prevista de 3 años, tiempo durante el cual se analizan las diferencias de combustión entre el hidrógeno y el gas natural (combustible que se utiliza actualmente) para la producción de fritas cerámicas, así como la repercusión de este cambio en diversos parámetros como la transferencia de calor, adaptación en los equipos, cámara de combustión y quemadores o calidad del producto final, entre otras cuestiones.

Resultados positivos

Para este proyecto, además de la subvención de la Conselleria de Industria, la patronal ANFFECC cuenta con la colaboración de la empresa Esmalglass-Itaca, miembro de la asociación que alberga las pruebas piloto, además de las compañías BP, Carburos Metálicos y el Instituto de tecnología cerámica (ITC), que aportan sus conocimientos y experiencia para un correcto desarrollo de las investigaciones.

Los responsables de H2frit han adelantado que los resultados de las pruebas piloto están siendo muy satisfactorios hasta el momento y vienen a confirmar que la producción de fritas con hidrógeno es técnicamente viable y su eventual implementación dependería, en todo caso, de la garantía de suministro de hidrógeno a un precio competitivo.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.