Una web de 'deepfake' puede crear hasta 20.000 DNI falsos diarios legibles para la compraventa de criptomonedas

La web de 'deepfake' OnlyFake permite crear unos 20.000 pasaportes e identificaciones de identidad falsas y realistas diarias con el uso de la Inteligencia Artificial (IA); unos documentos que pueden sortear los sistemas de verificación de plataformas de compraventa de criptomonedas. 

La IA ha experimentado un gran impulso en los últimos meses, con aplicaciones variadas como el análisis y eliminación de reseñas falsas de páginas de 'eCommerce' o la generación de textos e imágenes realistas que imitan el razonamiento humano, entre otras

Los ciberdelincuentes también han sabido aprovechar el interés que ha generado esta tecnología para distribuir campañas maliciosas como la creación masiva de imágenes 'deepfake' y sumar víctimas de estafas en videollamadas fraudulentas. 

Sus métodos de falsificación son tan sofisticados que, incluso, logran generar fotografías de aspecto realista con documentos de identidad falsos, como pasaportes o permisos de conducir, tal y como ha adelantado el portal 404 Media

Tan eficiente ha sido el trabajo de estos ciberdelincuentes que han logrado hacer pasar como oficiales identificaciones de hasta 26 países (como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y varios países de la Unión Europea) para realizar intercambios de criptomonedas a través del servicio de pagos comerciales de Coinbase, Binance, Huobi y OKX, entre otros. 

Esto ha sido posible porque estos documentos de identidad han logrado sortear el sistema de verificación que emplean estas plataformas, conocido como 'Know Your

Costumer' (KYC, traducido como 'Conoce a tu cliente), una técnica utilizada para comprobar la identidad de los clientes y determinar que estos cumplen con las exigencias legales y las normativas vigentes de un país. Así lo pudo comprobar 404 Media, que creó un permiso de conducir falso del estado de California (Estados Unidos) y la utilizó en una página web de intercambio de criptomonedas -concretamente, en OKX-, obteniendo un resultado exitoso al hacerse pasar por un documento legítimo. 

Para crear esta documentación, este medio proporcionó a OnlyFake datos de usuario arbitrarios, como nombre y apellidos, fecha de vencimiento, matrícula del vehículo, color de ojos, peso, color de pelo, fecha de nacimiento, dirección y firma. Según este portal, uno de los aspectos más convincentes de este método de falsificación es que OnlyFake es capaz de simular una imagen del documento sobre un fondo realista, lo que puede dar la impresión de que se ha fotografiado sobre una alfombra o una sábana. 

Desde su cuenta de Telegram, la plataforma apunta que "la era de renderizar documentos usando Photoshop está llegando a su fin" y que utiliza "redes neuronales" para producir hasta 20.000 documentos diarios. Asimismo, sostiene que es capaz de crear múltiples documentos de identidad falsos de manera simultánea si se le proporciona toda la información necesaria, por ejemplo, a través de un documento de Excel.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos