València Activa y Avaesen lanzan el programa de open innovation Clean Connect VLC (para conectar corporates y startups y fomentar la sostenibilidad)

El Ayuntamiento de València, a través de València Activa y la asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana (Avaesen) convocan la tercera edición del programa Clean Connect VLC, dirigido a conectar el talento de las empresas emergentes con los retos de sostenibilidad de 4 grandes empresas valencianas: Puerto de València, Eiffage, Hidraqua y Giditek.

En este sentido, la concejala del Área de Empleo, Formación y Emprendimiento, Paula Llobet, ha resaltado que “con programas como este, basados en la colaboración público-privada, València se reafirma como una ciudad comprometida con la sostenibilidad, lo que ha contribuido a que seamos Capital Verde Europea en 2024”.

Además, Llobet ha indicado que con este tipo de iniciativas “se impulsa la innovación abierta y el emprendimiento verde, que son imprescindibles para el futuro de nuestro tejido económico y social y para mejorar la competitividad de las empresas y hacerlas más sostenibles”.

“Somos una ciudad con un ecosistema fuerte y especializado en el que se crean soluciones para luchar contra el cambio climático, por eso apoyamos e impulsamos iniciativas como Clean Connect”, ha afirmado la titular de Emprendimiento.

Por su parte, el director general de Avaesen, Pedro Fresco, ha explicado que València “es un polo de atracción de talento y emprendimiento” y ha añadido que con Clean Connect VLC “vamos a poner al servicio de la ciudad la experiencia de Avaesen como clúster europeo de referencia para lograr atraer soluciones cleantech (tecnologías limpias) de toda Europa y así que nuestras empresas puedan implementar y mejorar la vida de la ciudadanía”.

Conectando retos y soluciones innovadoras

Con este programa, startups de todo el mundo cocrearán junto a 4 grandes empresas las respuestas a los retos de sostenibilidad que éstas plantean. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras en las que la tecnología tendrá un carácter diferenciador.

Para el Puerto de Valencia, el reto es reducir la huella de carbono, un objetivo compartido por Giditek (perteneciente al Grupo Gimeno). Por su parte, Eiffage Energía plantea reemplazar los generadores diésel en obras aisladas con una solución cero emisiones. Y por último, Hidraqua busca soluciones innovadoras para la gestión inteligente del alcantarillado y los sistemas de drenaje urbano.

Gracias a esta iniciativa, las startups participantes podrán conocer de primera mano el talento innovador de la ciudad, tener acceso a posibles inversores y avanzar en soluciones a través de la cocreación de la mano de 4 de las principales grandes firmas valencianas.

Las startups que deseen presentarse a este programa deberán enviar antes del 1 de octubre un formulario debidamente cumplimentado y que está disponible en la dirección web: https://greenovators.es/cleanconnectvlc/.

Los ganadores de la edición Clean Connect VLC 2022 fueron la startup chilena Menu Work, que trabajó en la solución del reto de Dinapsis aplicando tecnologías IoT, y la barcelonesa The Predictive Company, que desarrolló un piloto para Eiffage Energy basado en la inteligencia artificial.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos