València crea el Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica (Fortalecer la ciudad como hub referente en innovación y tecnología)

Javier Mateo presidirá este consejo “que será clave para que València se consolide como hub referente en innovación y tecnología”.

El Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica de València se ha reunido por primera vez. “Este nuevo órgano de codecisión pionero en Europa, impulsado por València Activa, aglutina a 12 de los agentes más representativos del ecosistema para codecidir junto al Ayuntamiento de València las políticas en materia de innovación”, tal como ha explicado el concejal de Hacienda y Sectores Económicos, Borja Sanjuan, quien ha resaltado del objetivo municipal “de lograr el consenso en la estrategias de ciudad relacionadas con el emprendimiento, la innovación y la tecnología, así como del destino de parte del presupuesto a estas áreas”.
 
El concejal de Hacienda y Sectores Económicos ha explicado que “el objetivo de este consejo es dinamizar el ecosistema local, darle voz, dotarle de más capacidad de decisión en las políticas locales de emprendimiento e innovación”. “Porque solo a través de una colaboración cada vez más plena podremos trazar una estrategia más eficiente para consolidar el sistema local y situarnos como hub tecnológico e innovador de referencia.”

"Fortalecer nuestra ciudad como hub referente en innovación y tecnología es una misión compartida por todos los agentes del ecosistema. Ahora también podremos co-decidir las políticas que València necesita en materia de emprendimiento e innovación", ha explicado el concejal Sanjuan, que además ha destacado que "el interés general no se puede decidir unilateralmente desde las administraciones”. “Defenderemos el interés general de la ciudad como parte de este ecosistema", ha añadido.

Por su parte, el concejal Javier Mateo ha asegurado que “el compromiso municipal con el ecosistema emprendedor local es firme y la colaboración siempre va a más. Por eso, más allá de trabajar día a día para visibilizarlo y conectarlo, queremos que sea parte activa en la toma de decisiones que le incumben, que nos ayude a trazar una estrategia a largo plazo que nos consolide como VLC Tech City”.

Este consejo está compuesto por Jorge Linares, de Cámara Valencia; Javier Jiménez, de Lanzadera; José Luis Hortelano, de Startup Valencia; Alberto Gutiérrez, de Fundación LAB; Fran Estevan, de Innsomnia; Eva Blasco, de CEV; Margarita Albors, de Social Nest Foundation; Paz Navarro, de AJEV; Esther Gómez, de UPV; Rosa Donat, de UV; Patricia Pastor, de GoHub y Beatriz Jacoste, de KM Zero.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana reconocen la excelencia creativa del sector

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo que dirige Marián Cano, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.