Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

La Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, impulsora del evento, ha presentado la agenda de la cita, que contará con más de 100 expertos mundiales en alimentación y con la presencia de fondos con un potencial de inversión cercano a los 2.000 millones de euros. Un total de 17 startups que concurrirán a los premios ftalks Food Summit, entre ellas las foodtech alicantinas Ké Water y Mommus.

La Directora General de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha respaldado esta cita conducida por Raúl Martín y Beatriz Jacoste, CEO y Directora de KM ZERO Food Innovation Hub.

Valencia inicia la cuenta atrás para volver a posicionarse como referente internacional en innovación alimentaria, gracias a la próxima celebración de ftalks Food Summit Valencia 2023, el mayor evento foodtech del Sur de Europa. Una cita que alcanzará su quinto aniversario los días 16 y 17 de octubre, convirtiendo a la Ciutat de les Arts i les Ciències en el espacio donde se debatirá el futuro de la industria alimentaria y las tendencias más innovadoras del sector. 

La agenda definitiva y las novedades de esta cita han sido anunciadas de la mano de Raúl Martín y Beatriz Jacoste, CEO y directora de KM ZERO Food Innovation Hub, en un acto que ha contado con el apoyo de la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas. 

“En puertas de celebrar su quinto aniversario, ftalks Food Summit Valencia se consolida como un foro de referencia en Europa, lo que da una señal de la magnitud de este evento. Nos encontramos en un contexto complejo, con una inflación que ha sido persistente y el encarecimiento de la energía y las materias primas. Esto está suponiendo un reto continuado para la industria alimentaria, pero también una gran oportunidad para emprender e innovar. El cambio en el sistema sólo puede afrontarse desde la innovación y el emprendimiento”, ha explicado Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización.
Valencia, escaparate para la inversión foodtech

Durante la presentación se ha desvelado la presencia en el evento de potentes fondos de inversión, como Five Seasons Ventures, MCWin, Zintinus, The Yield Lab, AgFunder, TechTransfer Agrifood, con un potencial inversor cercano a los 2.000 millones de euros.

Además, se ha desgranado la lista confirmada de más de 100 expertos mundiales en alimentación procedentes de 25 países que intervendrán como ponentes. Entre estas voces, se encontrarán las de CEOs y fundadores de compañías pioneras en ámbitos como el desarrollo de proteínas de origen vegetal, el cultivo celular, la creación de envases comestibles, la gestión de desperdicios o la Inteligencia Artificial aplicada a la producción y distribución alimentaria. 

Así pues, la lista de ponentes de ftalks Food Summit Valencia contará con figuras de talla mundial como Henk Hoogenkamp, cofundador de Moolec Science, empresa cotizada desarrolladora de proteína animal a partir de plantas modificadas genéticamente; Rodrigo García, cofundador de Notpla, startup ganadora del Earthshot Prize por la creación de envases biodegradable a base de algas; Íñigo Charola, CEO de Biotech Foods, empresa pionera en la creación de una planta de carne cultivada en España; o Marc Coloma, CEO de Heura, compañía pionera en el lanzamiento de productos plant-based. A estas voces expertas se unirán otras personalidades como Courtney Boyd, CEO de AKUA; Danny Rubenstein, Strategic Advisor en MISTA; Eugene Wang, CEO de Sophie’s BioNutrients o Moody Soliman, CEO de Ryp Labs. 

“La industria alimentaria cada vez es más consciente de la necesidad de cambiar sus modelos productivos, impulsando fórmulas de innovación abierta entre grandes compañías, startups y otros agentes del sector. Nos encontramos en un momento muy positivo para la inversión foodtech, que alcanza ahora su fase de reajuste: empresas e inversores están pasado de buscar proyectos muy disruptivos, pero en fase muy inicial y con alto riesgo, a startups con que trabajan soluciones más testadas y viables, con mayor capacidad de ser viables en el mercado”, ha afirmado Raúl Martín, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub.

“El aniversario de ftalks Food Summit Valencia es la celebración de cinco años reuniendo líderes del cambio para transformar la cadena alimentaria. No estamos ante una feria del sector, sino ante el encuentro más íntimo del foodtech, en el que conectamos a inversores referentes en el sector como Agfunder o Five Seasons, y empresas como Unilever y Danone. Queremos que quienes asistan vivan una experiencia única, asistiendo a las conferencias, pero también a través de actividades como la cena del futuro o el Future Market”, concluye Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Food Innovation Hub.

Representación valenciana en los premios ftalks Food Summit 

La quinta edición del evento supondrá la vuelta de los premios ftalks Food Summit, cuya lista de startups foodtech candidatas ha sido anunciada durante esta jornada de presentación. Entre las 17 startups internacionales que concurrirán a este galardón se encontrarán las alicantinas Ké Water, que presentará sus bebidas 100% naturales, saludables y bajas en calorías, creadas a partir de la fermentación del kéfir, y Mommus, que acudirá a la cita con su proyecto de alimentos plant-based, producidos con procesos naturales, sostenibles y con un alto componente tecnológico.

Ambas startups competirán por alzarse con un reconocimiento que en esta edición cuenta con una dotación económica de 5.000 euros, para cada una de las ganadoras en las categorías Innovación y sostenibilidad, gracias al respaldo de Solulim y Vicky Foods. Además, las premiadas pasarán a unirse a la red de KM ZERO, integrada por inversores, compañías de la industria alimentaria, entidades de apoyo al emprendimiento y más de 400 startups.

El listado de emergentes que concurrirán a los premios ftalks Food Summit Startup en las categorías de Innovación y Sostenibilidad se completará con Bio2Coat, BreadFree, Verdeo, Ingredalia, Innomy, Levprot Bioscience, Green&Great, Bluana, YowUp, Proasis, Terrace Lab, Alt Atlas, Biomixing, Rely y Nat4Bio. Todas ellas participarán con a través de una presentación en formato pitch ante fondos de inversión, directivos de compañías alimentarias, especialistas en alimentación y otras organizaciones vinculadas al ámbito foodtech.
ftalks Food Summit 2023 es una iniciativa de la Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, patrocinada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo con el apoyo de Familia Martínez, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, ICEX, Las Naves, Grupo Dacsa, AINIA, Fundación Lab, Faerch, Kerry, DCM, Logifruit, Rijk Zwaan, Solulim, Vicky Foods, Better Balance, Danone, Grupo Arancia, Ceylan, Ingredion, Santatera Capital, AgrotecUV, Caixa Rural Torrent, Guerrero Casings, Uvesa y Houlihan Lokey. Cuenta además con el respaldo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con la colaboración de IVACE, Invest in Valencia, Cámara Valencia, Visit Valencia, CEMAS, Thimus y Chefs’ Manifesto.

KM ZERO Food Innovation Hub

KM ZERO Food Innovation Hub es la fundación que identifica, conecta y fomenta la colaboración entre personas e iniciativas que estén impulsando el cambio hacia una alimentación más saludable, sostenible y accesible poniendo el foco en tres campos: Startups, impulsando, dependiendo del grado de madurez, aquellos proyectos que operan en la cadena de valor de la alimentación; Empresas, con acceso al ecosistema emprendedor foodtech; y Comunidad, generando y compartiendo información y tendencias en alimentación, y conectando a los líderes mundiales de la transformación del sector. Para más información, visita: www.kmzerohub.com

 

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %).