Valencia trabaja para garantizar que la conexión aérea con Nueva York opere en 2024 (varias compañías pueden ofrecer el servicio)

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana trabaja para garantizar que el próximo verano la conexión aérea Valencia-Nueva York esté operativa, al tiempo que no descarta que “una o varias” compañías puedan ofrecer este servicio en “uno o más” aeropuertos de la región.

Así lo ha detallado la consellera responsable del área, Nuria Montes, quien ha asegurado que “hay demanda suficiente para todos los aeropuertos” y ha subrayado que “de momento” desde la Conselleria se mantienen “conversaciones con las compañías”.

“Obviamente los vuelos los tienen que poner las compañías aéreas, pero creemos que existe bastante interés”, ha apuntado, al tiempo que ha recalcado que “hay mucha demanda, hay mucho mercado y hay muchas condiciones para que sea posible”.

Mercado en expansión

En esta línea, ha señalado que el mercado turístico estadounidense es “un mercado en franca expansión hacia Europa ahora mismo”. “Todos los vuelos de Norteamérica hacia los principales destinos europeos vienen con unas ocupaciones muy elevadas”, ha apostillado.

La consellera ha destacado que los datos de productividad y ocupación son “muy buenos” en aquellos destinos que “pueden asemejarse a la Comunidad Valenciana”, donde ya existe un vuelo directo con Estados Unidos. Al respecto, ha mencionado las conexiones con Palma de Mallorca, Málaga o Tenerife.

Preguntada por si las conversaciones que mantiene la Conselleria se limitan a la compañía Delta Air Lines, Nuria Montes ha aseverado que “se trabaja con todas”. “Al final la idea es que se pueda establecer una o varias (conexiones), con uno o con más aeropuertos de la Comunidad Valenciana, porque demanda hay suficiente para todos”, ha sostenido.

11% de turistas estadounidenses

“Las compañías necesitan buscar nuevos destinos y nuevas rutas que operar”, ha resaltado, y ha hecho hincapié en que en la ciudad de Valencia “el mercado americano, sin tener conexión directa, ya es el primer mercado internacional en importancia y los turistas que se alojan en hoteles alcanzan una cuota superior al 11%”. “Durante esta temporada, han superado a italianos, holandeses y británicos, que siempre eran las nacionalidades que dominaban en esta ciudad”, ha agregado.

En este sentido, la consellera ha destacado que una conexión aérea directa con Estados Unidos implica “poder conectar con un mercado de cientos de millones de personas”, pues este “salto con Estados Unidos conecta, no solo con Estados Unidos, sino también México y Canadá”. “Estoy segura de que lo vamos a conseguir”, ha expresado. 

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos