Valenciaport participa en la cumbre de CLIA Spain ‘Port & Destination’ y en la feria ‘Seatrade Europe’ (promocionando cruceros y destinos cercanos)

La delegación española de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha celebrado una cumbre en Hamburgo para debatir los principales retos del sector crucerista. La Autoridad Portuaria de València (APV) ha participado en esta jornada aportando su experiencia en materia de sostenibilidad ambiental y social.

Tras confirmar que en 2023 se ha consolidado el turismo de cruceros en Valenciaport con 122.000 pasajeros más (respecto al año anterior) atraídos por una oferta que facilita la movilidad y evita la saturación, la Autoridad Portuaria de València (APV) empieza el curso en Hamburgo con fuerte presencia en dos grandes citas: CLIA Spain ‘Port & Destination’ y la feria ‘Seatrade Europe’.

La cumbre de CLIA Spain ‘Port & Destination’ se ha celebrado en la ciudad alemana en una jornada previa a la Convención ‘Seatrade Europe’ (del 6 al 8 de septiembre). El objetivo de este encuentro es que los miembros de las compañías de cruceros y los Socios Ejecutivos de CLIA Spain aborden los retos presentes y futuros de puertos y destinos españoles. En este encuentro, Mar Chao, directora Comercial y de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de València (APV), y Francesca Antonelli, jefa de Marketing y Cruceros, han representado a Valenciaport que ha aportado su experiencia en materia de sostenibilidad ambiental y social.

El sector celebra esta jornada con el objetivo de encontrar soluciones cada vez más sostenibles en temas de energías alternativas, economía circular e innovación y toma nota de las prácticas de los principales puertos cruceristas. “Valenciaport tiene mucho que aportar en sostenibilidad porque en todas estas materias está trabajando desde hace años con todos sus stakeholders”, ha destacado Antonelli.

Promoción turística valenciana

Tras esta cita, la APV también está presente en la misma ciudad alemana desde hoy y hasta el 8 de septiembre en el encuentro ‘Seatrade Europe’ donde dará a conocer los atraques disponibles y los servicios de cruceros del recinto valenciano.

Asimismo, para promocionar el destino, Valenciaport ha presentado una amplia oferta turística con el objetivo de que los municipios valencianos se beneficien del impacto positivo de los cruceros y descentralizar la oferta turística. “Las navieras nos confirman que Valenciaport se posiciona en sus encuestas como un destino agradable para todas las edades”, ha señalado Antonelli. La feria ‘Seatrade Europe’ es una feria internacional de cruceros y cruceros fluviales que se celebra cada dos años en Hamburgo. En ella se presentan todas las líneas de cruceros del mundo, todos los lugares de destino y los proveedores de todos los sectores de cruceros fluviales y de alta mar. 

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.