Virgin Media O2 (Telefónica) perdió 4.257 millones de euros en 2023 (tras ganar casi 500 millones el año anterior)

Virgin Media O2, la filial conjunta de Telefónica y Liberty Global en Reino Unido, registró unas pérdidas netas de 3.642 millones de libras esterlinas en 2023 (en torno a 4.257 millones de euros al cambio actual), lo que supone entrar en 'números rojos' después de lograr un beneficio neto de 425,2 millones de libras (497 millones de euros) en el ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Por otro lado, la operadora facturó 10.923 millones de libras (12.770 millones de euros) en 2023, lo que supone un 5,2% más que los 10.381 millones de libras (12.136 millones de euros) que ingresó el curso anterior.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado, se situó en 4.102 millones de libras (casi 4.976 millones de euros), es decir, un 5% más que los 3.905 millones de libras (unos 4.566 millones de euros) del ejercicio previo.

"Terminamos el año con unos ingresos estables, en línea con nuestras previsiones revisadas en el tercer trimestre, y logramos la estimación inferior de nuestra guía de crecimiento del Ebitda ajustado por transacciones de un solo dígito a través de una ejecución de sinergia acelerada que compensó los impactos de la optimización del gasto del consumidor", ha destacado el consejero delegado de la compañía, Lutz Schüler.

Por otro lado, la 'joint venture' de Telefónica y Liberty en Reino Unido distribuirá en torno a 850 millones de libras (994 millones de euros) en efectivo entre sus accionistas, un desembolso que la compañía respaldará con los ingresos de la venta minoritaria de la filial CTIL (Cornerstone Telecommunications Infrastructure Limited, de torres de telecomunicación) en el tercer trimestre del año pasado y los alrededor de 500 millones de libras (585 millones de euros) de flujo de caja libre ajustado.

"Las perspectivas para 2024 se verán afectadas por un aumento de la inversión en iniciativas clave para impulsar el crecimiento futuro, incluido un mayor marketing en nuestra huella fija en rápida expansión, nuevas iniciativas comerciales y programas más amplios de eficiencia digital y de tecnologías de la información (TI)", ha añadido Schüler.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.