Vodafone España dota de conectividad gratuita a 3.100 sedes de la Administración andaluza

La Junta de Andalucía y Vodafone España han culminado el 'Plan Vuela', un proyecto a través del cual la teleco ha dotado de conectividad wifi gratuita a alrededor de 3.100 sedes de la Administración andaluza, según ha informado la operadora en un comunicado en el marco del Mobile World Congress (MWC) que se celebra en Barcelona hasta el 6 de marzo.

"Esta iniciativa supone un hito en la digitalización del territorio y garantiza el acceso a internet de manera universal, segura y eficiente para más de 8 millones de ciudadanos y empleados públicos", ha destacado.

La cobertura desplegada por Vodafone España abarca 700 municipios y ha requerido 27.000 puntos de acceso wifi, 4.500 concentradores, 800 kilómetros de cableado y la coordinación con 82 organismos y "múltiples actores".

El despliegue incluye desde hospitales hasta sedes en "municipios remotos" y edificios catalogados como bien de interés cultural, como el complejo monumental de La Alhambra.

"El 'Plan Vuela' de la Junta de Andalucía no solo dota de wifi a la ciudadanía, sino que también mejora la eficiencia administrativa mediante la creación de tres redes especializadas", ha explicado la empresa.

Se trate, en concreto, del despliegue de la 'Red Vuela', que ofrece acceso público unificado en toda la comunidad y con autenticación segura para los usuarios, de la 'Red Corporativa', destinada a empleados públicos, y la 'Red de Internet de las Cosas', que dota de "conectividad avanzada" a los dispositivos inteligentes y permite la gestión de sensores, equipamiento hospitalario y la localización de activos en tiempo real.

"El despliegue ha requerido la implantación de un 'core' o núcleo dedicado, que es donde se encuentra la inteligencia de la red, que garantiza unas prestaciones del estilo de las requeridas en infraestructuras que dan servicio a cualquier operador de red garantizando así una conectividad estable y de alto rendimiento", ha detallado la operadora.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.