Wolters Kluwer promueve el éxito empresarial en una nueva edición del evento Move On en Valencia (con el objetivo de impulsar la transformación empresarial)

Destacadas empresas compartieron buenas prácticas para impulsar la innovación y mejorar la competitividad de las pymes. Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas.

Celebró el pasado 26 de abril una nueva edición del evento Move On en Valencia con el objetivo de impulsar la transformación empresarial y mejorar la capacidad tecnológica de las pymes a través de:

• casos de éxito y buenas prácticas de empresas

• contenidos inspiradores para mejorar la gestión empresarial

• demostraciones de soluciones colaborativas y tecnologías innovadoras

• experiencias colaborativas entre las pymes y sus asesores

Tomàs Font, Director General de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, dio la bienvenida a los asistentes con la ponencia “Tecnología, una oportunidad para la empresa”. Font destacó que desde Wolters Kluwer se invierte en tecnología que “marca la diferencia a través del conocimiento profundo de lo que las empresas y sus clientes necesitan para que sea una tecnología con impacto real, que puede ayudar a mejorar y dar valor a un gran número de procesos empresariales”.

Celebrado en el edificio Veles e Vents con la colaboración del Partner Premium a3Sides, el evento contó con la experiencia de diversos empresarios como J. J. Delgado, General Manager de MOVE Estrella Galicia Digital; Juan Gracia, CEO de Performanze.io; y Ana Karen Zapata, Chief Operating Officer de Climatrade. La inauguración corrió a cargo de Borja Sanjuán, cuarto Teniente de alcalde y responsable del área de Desarrollo Innovador de Sectores Económicos, Ocupación y Hacienda en el Ayuntamiento de València.

También se celebró una mesa de debate sobre “Las empresas valencianas, impulsoras de la innovación”, en la que intervinieron Nuria Lloret, Senior Adviser de Metric Salad y Presidenta de AECTA, y Ángela Pérez, VP Business Development en Health in Code.

Sergio Escriche, Responsable del Servicio de Asesoramiento en Financiación Pública de Cámara Valencia, compartió experiencias del programa Kit Digital, que impulsa la digitalización de las pymes y autónomos de menos de 50 empleados a través de los Fondos Europeos Next Generation.

Por último, Enrique Dans, Profesor de Innovación en IE Business School/IE University y referente en el estudio de los efectos de la innovación tecnológica sobre las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto, despidió la jornada con más claves para el éxito empresarial en la ponencia “¿Con dolor o sin dolor? La tecnología y el cambio”.

Además, durante el descanso, los asistentes pudieron disfrutar de breves charlas orientadas a mejorar sus capacidades tecnológicas en las áreas de Gestión, Personas y Finanzas, con contenidos de valor e información sobre diferentes soluciones y oportunidades de crecimiento.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.