World Paella Day ya tiene los 12 finalistas de los cinco continentes (para su edición en septiembre de 2023)

La cuenta atrás para encender los fogones de la cuarta edición de la World Paella Day CUP ha comenzado, al darse a conocer esta semana la lista de finalistas que competirán por ganar el trofeo de mejor chef internacional de paellas. El ganador se conocerá el 20 de septiembre, Día Internacional de la Paella, fecha en la que se homenajea y reconoce el plato más internacional de la gastronomía valenciana. 

En esta edición 12 finalistas de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Marruecos, India y Japón intentarán emular a Eric Gil, el chef francés que se hizo con la victoria en 2022.

La paella brilla en los cinco continentes

España, de nuevo, mantendrá el papel de país anfitrión y, por segundo año consecutivo, no participará como aspirante. En esta cuarta edición un total de 60 chefs de 30 países diferentes, de este a oeste, desde Perú o Argentina o Corea y Nueva Zelanda, se han presentado para optar a entrar en la fase final de la competición, logrando en total casi 60.000 votos. La organización, además de los votos, ha valorado también el esfuerzo de los aspirantes para lograr repercusión a nivel mediático y en redes sociales.
La elección ha sido tan difícil que se ha decidido ampliar a 12 finalistas Europa estará representada por Mario Furlanello, de Alemania; Cordoba Grégory, de Francia; Luca Zanetti, de Italia; Adrian Stojewski, de Polonia y Rodica Placinta, de Rumania. Del continente americano intentarán hacerse con el trofeo Raúl Cob Ferrer, de Estados Unidos; Carlos Salvador Leal Martínez, de México; Cristian Raúl Arroba Ríos, de Ecuador y Arturo Bedregal de Colombia. África aporta un representante, Mohamed El Jaouhari, de Marruecos, mientras que Asia contará con la representación de Shipra Khanna, de India y Kohei Hatashita de Japón.

World Paella Day Stage, un viaje a las tradiciones de la paella

Los 12 finalistas seleccionados tendrán la oportunidad, del 16 al 19 de septiembre, de vivir una experiencia única en torno a la cultura de la paella en el World Paella Day Stage. Un viaje a través de la historia, los sabores y tradiciones de la gastronomía valenciana, en el que estarán acompañados por productores y expertos paelleros, que supondrá una magnífica oportunidad de formación previa a la competición en la cuna de la paella. Los cuatro entrenadores de este año serán las Campeonas Chabe Soler (2020) y Noelia Pascual (2021), junto a Rafa Margós -chef del restaurante Las Bairetas- y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de València.

Los finalistas -además de 4 Masterclasses con sus entrenadores- entre otras cosas: conocerán los lugares más emblemáticos de la ciudad de Valencia, el Parque Natural de la Albufera, disfrutarán de una cata de vinos de la D.O. Valencia y participarán en un Concurso de Paellas de los vendedores de los mercados municipales. Como novedad este año también visitarán Costa Blanca: la nueva fábrica de Carmencita en su centenario, Elche (donde visitarán el restaurante Cachito de Noelia Pascual) y Dénia (ciudad creativa de la gastronomía por la UNESCO)

València, capital gastronómica gracias a su plato más internacional

El 20 de septiembre València vibrará de nuevo con la emoción de una competición que pondrá en valor su plato más internacional y el reconocimiento de la gastronomía valenciana. La Capital del Turia volverá a convertirse en referencia de la gastronomía a nivel internacional, sumando un nuevo éxito a los hitos logrados en los últimos años, como el haber sido la sede de la última edición de The World´s 50 Best Restaurants o la de la Gala Michelín España y Portugal de 2022. La World Paella Day CUP pondrá de relieve, una vez más, la capacidad de València para organizar grandes eventos, así como la calidad y excelencia de su producto de proximidad.

World Paella Day es una iniciativa impulsada por las administraciones públicas: Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, el patronato de turismo de la Diputación de València, Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña con la colaboración de la D.O. Arroz de València, la Federación de Hostelería de Valencia, Wikipaella y el Concurso de Paella Valenciana de Sueca.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.