World Paella Day ya tiene los 12 finalistas de los cinco continentes (para su edición en septiembre de 2023)

La cuenta atrás para encender los fogones de la cuarta edición de la World Paella Day CUP ha comenzado, al darse a conocer esta semana la lista de finalistas que competirán por ganar el trofeo de mejor chef internacional de paellas. El ganador se conocerá el 20 de septiembre, Día Internacional de la Paella, fecha en la que se homenajea y reconoce el plato más internacional de la gastronomía valenciana. 

En esta edición 12 finalistas de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Marruecos, India y Japón intentarán emular a Eric Gil, el chef francés que se hizo con la victoria en 2022.

La paella brilla en los cinco continentes

España, de nuevo, mantendrá el papel de país anfitrión y, por segundo año consecutivo, no participará como aspirante. En esta cuarta edición un total de 60 chefs de 30 países diferentes, de este a oeste, desde Perú o Argentina o Corea y Nueva Zelanda, se han presentado para optar a entrar en la fase final de la competición, logrando en total casi 60.000 votos. La organización, además de los votos, ha valorado también el esfuerzo de los aspirantes para lograr repercusión a nivel mediático y en redes sociales.
La elección ha sido tan difícil que se ha decidido ampliar a 12 finalistas Europa estará representada por Mario Furlanello, de Alemania; Cordoba Grégory, de Francia; Luca Zanetti, de Italia; Adrian Stojewski, de Polonia y Rodica Placinta, de Rumania. Del continente americano intentarán hacerse con el trofeo Raúl Cob Ferrer, de Estados Unidos; Carlos Salvador Leal Martínez, de México; Cristian Raúl Arroba Ríos, de Ecuador y Arturo Bedregal de Colombia. África aporta un representante, Mohamed El Jaouhari, de Marruecos, mientras que Asia contará con la representación de Shipra Khanna, de India y Kohei Hatashita de Japón.

World Paella Day Stage, un viaje a las tradiciones de la paella

Los 12 finalistas seleccionados tendrán la oportunidad, del 16 al 19 de septiembre, de vivir una experiencia única en torno a la cultura de la paella en el World Paella Day Stage. Un viaje a través de la historia, los sabores y tradiciones de la gastronomía valenciana, en el que estarán acompañados por productores y expertos paelleros, que supondrá una magnífica oportunidad de formación previa a la competición en la cuna de la paella. Los cuatro entrenadores de este año serán las Campeonas Chabe Soler (2020) y Noelia Pascual (2021), junto a Rafa Margós -chef del restaurante Las Bairetas- y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de València.

Los finalistas -además de 4 Masterclasses con sus entrenadores- entre otras cosas: conocerán los lugares más emblemáticos de la ciudad de Valencia, el Parque Natural de la Albufera, disfrutarán de una cata de vinos de la D.O. Valencia y participarán en un Concurso de Paellas de los vendedores de los mercados municipales. Como novedad este año también visitarán Costa Blanca: la nueva fábrica de Carmencita en su centenario, Elche (donde visitarán el restaurante Cachito de Noelia Pascual) y Dénia (ciudad creativa de la gastronomía por la UNESCO)

València, capital gastronómica gracias a su plato más internacional

El 20 de septiembre València vibrará de nuevo con la emoción de una competición que pondrá en valor su plato más internacional y el reconocimiento de la gastronomía valenciana. La Capital del Turia volverá a convertirse en referencia de la gastronomía a nivel internacional, sumando un nuevo éxito a los hitos logrados en los últimos años, como el haber sido la sede de la última edición de The World´s 50 Best Restaurants o la de la Gala Michelín España y Portugal de 2022. La World Paella Day CUP pondrá de relieve, una vez más, la capacidad de València para organizar grandes eventos, así como la calidad y excelencia de su producto de proximidad.

World Paella Day es una iniciativa impulsada por las administraciones públicas: Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, el patronato de turismo de la Diputación de València, Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña con la colaboración de la D.O. Arroz de València, la Federación de Hostelería de Valencia, Wikipaella y el Concurso de Paella Valenciana de Sueca.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.