Y arrancó el Pirata Beach Fest en su aniversario número 5, estrenando un escenario más, que llevarán a Madrid (estuvimos ahí, día 1)

Javier Morand, jefe de Prensa del Pirata Beach Fest, nos da la bienvenida, y nos cuenta brevemente, como va este primer día: "Estamos a aforo completo, tanto en el predio como en la zona de acampe".

En su quinta edición, han superado las expectativas. La característica del Pirata es lo familiar, lo tranquilo, lo empático y simpático, que se torna el ambiente, estos cuatro días. Las bandas de siempre y las nuevas. Las mejoras en infraestructura, en cuanto a puestos de comida y bebida y los sponsors que acompañan, las pulseras "recargables" (NFC), sea en metálico o con tarjeta, que permiten agilidad, los puestos de "Refréscate" con rocío fresco y abundante.

Está claro que es un clásico desde hace 5 años, en Gandía, uno de los Festivales más esperados, de la Safor y de la Comunidad Valenciana. Algo para destacar es la calidad de todo el espectaculo en si, que se ve reflejado en todo lo que se va mejorando de una edición a la siguiente. Hay pirata con versión mejorada!

El Festival en números los podemos ver así: 

Asistencia + de 22.000 "piratas" acreditados + 3000 en zona de acampe

03 escenarios + 01 de estreno (el que llevarán al Pirata Madrid) + 70 bandas y 10 DJ.

En su momento, Mascarell afirmaba que “el ocio y el turismo están interrelacionados y la música es un elemento común de ambos” “Como destino turístico, Gandía hoy, es ciudad de festivales y los hacemos agradeciendo a promotores y todos los que han confiado en nosotros. El Pirata fue el primero en confiar en nosotros como ciudad capaz de albergar festivales y ahora es el primero de los grandes festivales de la Comunitat Valenciana"

Por otro lado, el promotor y director del PirataDuke Abengózar, ha expresado su satisfacción por poder acoger un escenario más: ‘El terreno de este año donde hemos puesto el escenario nuevo es el que nos vio crecer" Escenario, que acogerá el Pirata Madrid, en octubre.


La regidora de Cultura, Balbina Sendra, ha querido destacar dos aspectos importantes que estarán presentes en el festival:  "Se ha trabajado mucho la seguridad y me gustaría destacar el Punto Violeta que estará disponible para todo aquel que lo desee y también el Camino Seguro, que unirá a pie el Polígono Benieto y la zona de acampada y estará muy iluminado”.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.