Ya se reunió el jurado de los premios MIA 2023 (a puertas cerradas) para deliberar sobre quiénes serán los ganadores

Los miembros del jurado de los premios MIA 2023 se han reunido este lunes a puerta cerrada en el hotel SH Valencia Palace para deliberar a los ganadores de estos premios. Los galardones, que distinguen las mejores acciones de marketing realizadas por empresas, marcas, instituciones y profesionales de la Comunitat, están organizados por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con el patrocinio principal del Huerto de Santa María y el patrocinio de À Punt.

El jurado de estos premios MIA 2023  está compuesto por miembros de la Junta Directiva del CMM y reconocidos profesionales externos. 

Por parte de la Junta Directiva del CMM, lo forman Marta Iranzo, presidenta del CMM. Es directora de Nexia Marketing y experta en Employer Branding. José Manuel Selma, que es vicepresidente del CMM y director de estrategia, marketing e innovación de IRCO. 

También Bernardo Abril, que es miembro de la Junta Directiva del CMM y cuenta con una trayectoria centrada en el Marketing enfocado al comercio Exterior. En la actualidad es director de Global Exportise. Y José María Company, miembro de la Junta Directiva del CMM y director de Banca Particulares de Caixa Popular con una dilatada experiencia en el sector bancario.     

De modo externo al CMM,  el jurado está conformado por reconocidos profesionales del Marketing, la Comunicación y otros sectores, tanto de la Comunitat Valenciana, como de fuera de ella. Estos son la vicepresidenta 1ª de Cámara Valencia, María José Mainar, el director general de la Asociación de Marketing de España, Víctor Conde, el director de Admisiones y Marketing de ESIC Business & Marketing School, Ángel Garrigós, y el editor de la prestigiosa revista IPMARK y DARetail, Jaime de Haro

Selección de los ganadores

El jurado ya ha seleccionado a los ganadores de las diferentes categorías “Premio MIA Innovación impulsado por Caixa Popular”, “Premio MIA Marketing Social impulsado por Consum”, “Premio MIA Marketing internacional impulsado por Pinchaaqui.es”, “Premio MIA Estrategia de Marca impulsado por Zenithbr” y “Premio MIA al Mejor profesional del año impulsado por Distpublic” que se darán a conocer el 14 de junio en la XI Noche Mediterránea del Marketing. 

En esta gala, que este año cuenta con el lema “la noche de los que se salen”, el público asistente votará también en directo al “Premio MIA del año impulsado por À Punt” de entre todas las candidaturas, exceptuando la de “mejor profesional del año”.

La velada estará amenizada por la ponencia estrella de Gonzalo Madrid, una de las mentes creativas y de pensamiento diferencial más disruptivas a nivel nacional. Madrid es socio fundador de la agencia digital Wink que lidera el área de Branded Content y cuenta con el mayor prestigio en este campo en España. 

Además ha sido galardonada en los últimos años con el premio EFI de Oro en medios, máximo exponente de la eficacia publicitaria. Desde su agencia ha creado alguno de los proyectos nacionales más potentes como “Aprendemos Juntos” para BBVA con el que consiguieron un Palmarés de Oro en la Categoría de Mejor Campaña Integrada.

El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.