YUP se posiciona como experto en micromovilidad en el eMobility Expo World Congress (el nuevo paradigma de la movilidad)

La empresa fabricante y distribuidora de estaciones de parking y carga para vehículos de movilidad personal (VMP), ha participado en la primera edición del eMobility Expo World Congress, la conferencia mundial sobre movilidad sostenible que se ha celebrado en Valencia. 

Durante los tres días de la feria, YUP presentó tres de sus productos en el stand B228 y llevó a cabo dos ponencias como expertos en micromovilidad; “El nuevo paradigma de la movilidad” y “La micromovilidad como protagonista en los centros urbanos”.

En el stand de YUP, los visitantes pudieron conocer: TRAP, estación de aparcamiento con carga; SOCA, estación de aparcamiento con carga; y BELAT, una taquilla para almacenar patinetes eléctricos y bicicletas plegables. Estos productos forman parte del ecosistema de parkings para VMP que YUP cuenta en su catálogo.

María Calleja, Co-Founder y Chief Marketing Officer de YUP, tuvo la oportunidad de hablar en el Innovation Arena BALEARIA sobre el nuevo paradigma de la movilidad, el cambio que este supone para los ciudadanos y cómo el ecosistema de YUP facilita al usuario una movilidad sostenible y práctica para las urbes. Además, como portavoz de YUP, María también fue entrevistada por la organización del eMobility Expo World Congress para hablar sobre como se esperan los próximos años en el sector, las estrategias de la compañía, y como esta primera edición del congreso marcará un antes y un después en la movilidad urbana.

Por otro lado, Eliana Michel, Brand Manager de YUP, ofreció una ponencia sobre la importancia de la micromovilidad en los centros urbanos y cómo el cambio hacia esta forma de movilidad puede mejorar la sostenibilidad en las ciudades. Mediante una introducción con los orígenes de la movilidad urbana hasta la actualidad con los VMP, hizo hincapié en la necesidad de la sociedad por democratizar la movilidad, es decir, darle la importancia que se merece a las infraestructuras y a las normativas de movilidad. 

Esta primera edición del eMobility Expo World Congress fue todo un éxito para YUP, ya que fue un punto de encuentro para profesionales del sector, con los que la compañía estableció nuevos contactos o afianzó relaciones.  

Aun siendo el eMobility Expo World Congress un evento centrado en la movilidad, los visitantes del congreso fueron provenientes de múltiples áreas de trabajo, en el stand de YUP destacaron los visitantes del sector público y el Retail. Las municipalidades, los centros de oficinas y los centros comerciales están comenzando a darle protagonismo a la micromovilidad, y es por esa razón que buscan nuevas soluciones para los VMP y profesionales del sector que puedan recomendar desde la experiencia. Eso demuestra que la movilidad cada vez tiene más presencia en la vida de los ciudadanos. 

En definitiva, YUP ha destacado en el eMobility Expo World Congress y ha demostrado su compromiso con la movilidad sostenible y la micromovilidad.



TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.