8 consejos para reducir los desechos en el día a día (en el marco de la Semana Europea de la Reducción de Residuos)

Con el objetivo de concienciar sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos, del 18 al 26 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos, en la que se organizan por todo el continente una serie de acciones para promover las 7Rs (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar), que demuestran que es posible reducir el impacto que nuestros hábitos de consumo tienen sobre el planeta.  

En este contexto, TÜV SÜD, empresa líder en inspección, ensayos y certificación, ha elaborado una lista de recomendaciones encaminadas a fomentar un consumo consciente entre los ciudadanos, que contribuya a la reducción de residuos, dado que, según la publicación What a Waste 2.0 del Banco Mundial, una persona genera, de media, 1,11 kilos de desechos al día, lo que quiere decir que una familia de cuatro personas podría llegar a generar hasta 1,6 toneladas al año. 

Por este motivo es fundamental tomar conciencia y buscar soluciones para contribuir de manera activa en la reducción de los residuos que generamos. Estas son algunas opciones: 

Comprar productos a granel  
Compra alimentos y productos a granel cuando sea posible para reducir la cantidad de envases plásticos y envoltorios. 

Comprar productos de calidad 
Trata de optar por productos duraderos, en vez de desechables. Además, considera si realmente lo necesitas o si puedes encontrar una alternativa más sostenible. 

Ser consecuentes con los embalajes que usamos 
Haz un uso de tus embalajes o bolsas lo más reutilizable posible. Dependiendo de su origen y de la cantidad de usos que demos a estos productos, podemos intentar reducir nuestra huella. 

Reusar todo lo posible 
Busca productos fácilmente reutilizables, a los que poder dar nuevos usos o seguir usando adecuadamente durante el mayor tiempo posible.  

Comprar productos de segunda mano 
Siempre que sea posible, compra artículos de segunda mano. Es una buena forma de evitar crear más residuos de los necesarios. 

Planificar las comidas 
Intenta planificar las comidas para evitar comprar en exceso y desperdiciar alimentos. También es recomendable utilizar las sobras de comida para elaborar nuevas recetas=. 

Vestir de forma sostenible 
Entre los años 2000 y 2015, la producción de prendas se duplicó en el mundo, y de media, una prenda es usada únicamente entre 7 y 8 veces antes de convertirse en residuo. Opta por la moda sostenible, fabricada con materiales reciclados o producida cumpliendo con criterios éticos y medioambientales.  

Reducir el consumo de plástico 
Evita productos de un solo uso, como botellas de plástico o pajitas, y opta por productos o envases de vidrio, metal o papel. 

De esta manera, con pequeños cambios en el día a día, se puede contribuir significativamente a la reducción de residuos y a la conservación de recursos naturales. La toma de decisiones conscientes y sostenibles puede marcar la diferencia en la cantidad de residuos que generamos como sociedad y ayudarnos a incorporar la sostenibilidad y el consumo ético a todos los aspectos de nuestra vida.  

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.