Abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Campus de Verano 2024 en Valencia (contará con la colaboración de Netflix)

El programa Campus de Verano Academia de Cine nació en 2022 con la intención de visibilizar y potenciar la diversidad e inclusión en la industria audiovisual. Tras el éxito de la primera edición, en la segunda edición el proceso de selección estuvo abierto a largometrajes y por primera vez series de ficción vinculados con la diversidad en alguna de sus formas.

El Campus pone especial foco en abordar aspectos de la diversidad e inclusión entendida en todos sus conceptos, para de esta forma, generar un espacio de reflexión sobre cómo debe nuestra industria audiovisual reflejar la sociedad diversa en la que vivimos y ser un espacio donde la igualdad de oportunidades sea la norma. Las 8 personas seleccionadas, junto con cineastas de otras especialidades y la colaboración de actores y actrices profesionales, trabajan sobre sus proyectos con el fin de afinar su propuesta.

LA CONVOCATORIA
La convocatoria abrirá el 17 de enero a las 12:00 h y cerrará el 15 de febrero a las 13:59 h, hora peninsular española.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Podrán presentarse todas aquellas personas que sean cineastas emergentes o profesionales especializadas en el ámbito de la dirección, que presenten largometrajes o series de ficción con guion terminado (guion de piloto en el caso de proyectos de serie) en, al menos, su primera versión.

Se seleccionarán ocho (8) proyectos que deberán estar relacionados en uno o varios aspectos con la diversidad entendida en todas sus definiciones.

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN?
El Comité de Selección aplicará los siguientes criterios a la hora de valorar las solicitudes y seleccionar los proyectos para el Programa, aplicando, asimismo, los siguientes baremos orientativos:

Un mínimo de tres (3) de los ocho (8) proyectos seleccionados tendrán que estar desarrollados por personas pertenecientes a un colectivo minorizado.

Dos (2) de los ocho (8) proyectos seleccionados estarán desarrollados por personas empadronadas, o que desarrollen su actividad, en la ciudad de Valencia, siempre y cuando cumplan con los requisitos del Programa y cuenten con la aprobación del Comité de Selección.

RECURSOS QUE OFRECE EL CAMPUS
El objetivo del Campus de Verano es, además de potenciar la diversidad cultural, ofrecer un espacio de trabajo para el desarrollo de proyectos en un ambiente creativo. Por lo que el Programa incluye:

Formación: mentorías con profesionales del ámbito cinematográfico personalizadas para cada proyecto seleccionado, clases magistrales acerca de los diferentes aspectos de la creación cinematográfica, taller de dirección de actores.

Encuentros con colectivos y asociaciones especializadas en el fomento de la diversidad e inclusión.

En caso de necesidad de conciliación familiar, el campus facilitará un espacio en el que las personas menores puedan estar atendidas mientras sus progenitores realizan las actividades.

Gastos de viaje, alojamiento y dietas de las personas seleccionadas.

Dotación económica: 1.500 euros brutos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.