Abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Campus de Verano 2024 en Valencia (contará con la colaboración de Netflix)

El programa Campus de Verano Academia de Cine nació en 2022 con la intención de visibilizar y potenciar la diversidad e inclusión en la industria audiovisual. Tras el éxito de la primera edición, en la segunda edición el proceso de selección estuvo abierto a largometrajes y por primera vez series de ficción vinculados con la diversidad en alguna de sus formas.

El Campus pone especial foco en abordar aspectos de la diversidad e inclusión entendida en todos sus conceptos, para de esta forma, generar un espacio de reflexión sobre cómo debe nuestra industria audiovisual reflejar la sociedad diversa en la que vivimos y ser un espacio donde la igualdad de oportunidades sea la norma. Las 8 personas seleccionadas, junto con cineastas de otras especialidades y la colaboración de actores y actrices profesionales, trabajan sobre sus proyectos con el fin de afinar su propuesta.

LA CONVOCATORIA
La convocatoria abrirá el 17 de enero a las 12:00 h y cerrará el 15 de febrero a las 13:59 h, hora peninsular española.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Podrán presentarse todas aquellas personas que sean cineastas emergentes o profesionales especializadas en el ámbito de la dirección, que presenten largometrajes o series de ficción con guion terminado (guion de piloto en el caso de proyectos de serie) en, al menos, su primera versión.

Se seleccionarán ocho (8) proyectos que deberán estar relacionados en uno o varios aspectos con la diversidad entendida en todas sus definiciones.

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN?
El Comité de Selección aplicará los siguientes criterios a la hora de valorar las solicitudes y seleccionar los proyectos para el Programa, aplicando, asimismo, los siguientes baremos orientativos:

Un mínimo de tres (3) de los ocho (8) proyectos seleccionados tendrán que estar desarrollados por personas pertenecientes a un colectivo minorizado.

Dos (2) de los ocho (8) proyectos seleccionados estarán desarrollados por personas empadronadas, o que desarrollen su actividad, en la ciudad de Valencia, siempre y cuando cumplan con los requisitos del Programa y cuenten con la aprobación del Comité de Selección.

RECURSOS QUE OFRECE EL CAMPUS
El objetivo del Campus de Verano es, además de potenciar la diversidad cultural, ofrecer un espacio de trabajo para el desarrollo de proyectos en un ambiente creativo. Por lo que el Programa incluye:

Formación: mentorías con profesionales del ámbito cinematográfico personalizadas para cada proyecto seleccionado, clases magistrales acerca de los diferentes aspectos de la creación cinematográfica, taller de dirección de actores.

Encuentros con colectivos y asociaciones especializadas en el fomento de la diversidad e inclusión.

En caso de necesidad de conciliación familiar, el campus facilitará un espacio en el que las personas menores puedan estar atendidas mientras sus progenitores realizan las actividades.

Gastos de viaje, alojamiento y dietas de las personas seleccionadas.

Dotación económica: 1.500 euros brutos.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.