AgenciaSEO.eu aumenta su facturación en un 20% en lo que llevamos de 2023 (y opera ya en más de 10 países)

La empresa especializada en marketing digital también ha aumentado su plantilla en un 50% en el último año, consolidándose como una de las agencias de referencia del sector en el territorio español.

La valenciana agenciaSEO.eu, especializada en soluciones de marketing digital 360º, ha aumentado en un 20% su facturación en lo que llevamos de 2023, un crecimiento que responde a la consolidación del equipo, que se ha incrementado en un 50% en el último año.

“En nuestros más de 15 años de experiencia, seguimos apostando por profesionales cualificados con experiencia y compromiso, lo que da lugar a un ambiente de trabajo donde predominan el compañerismo y la efectividad a la hora de conseguir los mejores resultados para nuestros clientes, aprovechando todo el talento y potencial con el que contamos”, enfatiza Roberto Gorraiz, CEO de agenciaSEO.eu. 

Más servicios con mayor calidad 

El equipo se encuentra formado por profesionales especializados en el campo del SEO, sin dejar de lado servicios como el CRO, DMS o PPC, cuyos departamentos se han visto reforzados en función de las demandas de un mercado cada vez más exigente.
La agencia pone el foco en diseñar estrategias integrales de marketing digital. Para ello, un apartado en el que ponen énfasis es en el de Analítica Web, destinado a estudiar e interpretar la riqueza de datos que ofrecen las diferentes plataformas, con el objetivo de aconsejar a los clientes basándose en datos rigurosos y contrastados para que tomen decisiones que hagan crecer sus negocios. 

“El hecho de ofrecer un amplio abanico de servicios nos permite tener una visión más estratégica de cada cliente y del sector al que pertenece y, por tanto, ofrecer soluciones personalizadas. Trabajamos para entender las necesidades de cada proyecto con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio”, destaca el CEO de agenciaSEO.eu. 

Raíces valencianas que crecen a nivel internacional

Otra pata en la que se apoya este sólido crecimiento es la internacionalización. La empresa viene pisando fuerte en España, con sede en Valencia, donde puso la semilla y tiene sus raíces, y en Madrid, donde ha expandido su negocio para dar cobertura a más clientes de todo el territorio nacional.

No obstante, también deja huella en el ámbito internacional, ya que opera en más de 10 países a nivel mundial. Además de en países europeos como Reino Unido, Alemania, Italia o Países Bajos, ha conseguido hacerse un hueco en el mercado americano, con presencia en Colombia o Estados Unidos, y asiático, donde predomina China, a través de grandes empresas de diferentes sectores, como finanzas, tecnología, ciberseguridad o educación. 

“El marketing digital no entiende de fronteras, lo que nos permite llegar a empresas de otros países con proyectos potentes y ayudarles a alcanzar el éxito”, subraya Roberto Gorraiz. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.