Agricultura lanza consulta pública para ayudas a nuevos profesionales del sector agroganadero

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha abierto a consulta pública una nueva línea de ayudas para impulsar la incorporación de nuevos profesionales a la actividad agrícola y ganadera en la Comunitat Valenciana.

“Se trata de la primera vez que se lanza una línea de ayudas de estas características y el presupuesto previsto para el periodo (2023 -2027) es de 6 millones de euros”, explica el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina.

La instalación de nuevos agricultores y ganaderos como titulares de explotaciones agrarias contribuye de forma esencial al relevo generacional necesario para el sector, así como a la fijación de población en las zonas rurales que, con carácter general, se encuentran en situación de despoblamiento.

“El objetivo de esta intervención es, por tanto, la creación de empleo en zonas rurales, así como la contribución al relevo generacional”, subraya el conseller, que considera de vital importancia esta línea de ayudas ante el abandono del campo y el despoblamiento en zonas de interior, una inicitativa que persigue impulsar el establecimiento de personas dedicadas profesionalmente a la actividad agraria.

Las personas interesadas deberán presentar un plan empresarial, consistente en las inversiones que van a realizar para instalarse en la explotación. La ayuda consistirá en una prima de 20.000 euros, que puede incrementarse, según la ubicación y las características de la explotación tras la finalización del plan empresarial, hasta un máximo de 70.000 euros.  

Entre los criterios de selección, se tendrá en cuenta la incorporación de la mujer a la actividad agraria, la modalidad de instalación, la formación del solicitante, la ubicación de la explotación, la incorporación en sectores estratégicos para las regiones, el mantenimiento/creación de empleo y/o la generación de una producción estándar determinada, las características de la explotación a instalarse o las actuaciones que impulsen la I+D+i.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.