Ahorrar mientras se teletrabaja es posible con estos trucos para un consumo sostenible

El próximo 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro para concienciar a la población sobre la importancia de ahorrar diariamente y de no malgastar recursos, eliminando gastos superfluos. Este día coincide con la llegada de los meses fríos, cuando los cambios de hábitos juegan un papel importante en el aumento del gasto energético, ya que de noviembre a febrero es cuando se registra un mayor consumo eléctrico en los hogares de España.

Paralelamente, y según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el teletrabajo se ha consolidado en España y son muchas las personas que han pasado a trabajar de forma total o parcial desde sus casas en lugar de acudir a las oficinas. El trabajo en remoto ofrece flexibilidad y comodidad, pero también presenta nuevos desafíos a la hora de gestionar los gastos del hogar. Por este motivo, los expertos de Chollometro comparten una serie de consejos para fomentar los hábitos de ahorro en casa:

Desconecta los dispositivos no utilizados

Muchos dispositivos electrónicos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados, en un estado conocido como "vampire power". Para combatir esto, los especialistas recuerdan la importancia de apagar el ordenador y otros equipos al final del día. Un truco es usar regletas con interruptores para facilitar el apagado de varios dispositivos a la vez. También puedes usar temporizadores para que ciertos aparatos se apaguen automáticamente después de un tiempo determinado.

Utiliza electrodomésticos eficientes

Sustituir los aparatos electrónicos por otros de bajo consumo permite bajar el consumo energético mientras se reduce la huella de carbono. Al elegir electrodomésticos, busca aquellos que cuenten con la etiqueta de eficiencia energética (como el sello ENERGY STAR). Estos aparatos están diseñados para usar menos energía sin sacrificar rendimiento.

Haz un uso responsable del equipo informático

Tener una configuración de eficiencia energética en los equipos informáticos puede ayudar a evitar un consumo excesivo cuando se trabaja muchas horas con el ordenador. Por poner un ejemplo, utilizar imágenes con colores oscuros para el fondo de pantalla del escritorio permite reducir un 25% la energía utilizada.

Adapta el uso de los electrodomésticos a los tramos horarios

La discriminación horaria es una tarifa eléctrica que establece diferentes precios para el kilovatio hora (kWh) consumido según las horas del día. En concreto, las denominadas horas valle (de las 00:00 a las 10:00 y de las 14:00 a las 18:00) son en las que el kWh es más económico. Trabajar desde casa permite adaptar el uso de los electrodomésticos al horario más económico para conseguir el máximo ahorro. De esta forma, poner la lavadora durante la hora de la comida, o antes de encender el ordenador por la mañana puede ser una buena manear de reducir el consumo energético mensual. Además, intenta usar electrodomésticos de gran tamaño, como la lavadora o el lavavajillas, solo cuando estén llenos, para maximizar su eficiencia.

Optimiza el uso de la iluminación

La luz natural no solo es más agradable, sino que también ahorra energía. Organiza tu espacio de trabajo cerca de una ventana y utiliza cortinas ligeras para permitir que entre la luz. Durante la noche o en días nublados, opta por luces LED, que consumen hasta un 80% menos energía que las bombillas incandescentes. Considera instalar reguladores de luz para ajustar la intensidad según tus necesidades y que esto se traduzca en ahorro.

Busca ofertas online para llenar la cesta de la compra

Una de las ventajas de trabajar en casa es que puede ayudar a reducir el número de comidas en cafeterías o restaurantes durante la semana y ganar tiempo para cocinar. Sin embargo, tras la subida del IVA, algunos productos de alimentación han vuelto a encarecerse considerablemente, por lo que cada vez más personas buscan ofertas de alimentación en páginas de ofertas y descuentos como Chollometro. En la web es posible encontrar ofertas y promociones de todo tipo de tiendas, por lo que es posible ahorrar al hacer la compra.

Manuel Zabala, cofundador de Chollometro, señala que “según su último estudio sobre la evolución del ahorro en España, la búsqueda de descuentos de este tipo de productos ha crecido un 12% en nuestro país durante los últimos cinco años”. Además, añade: “desde Chollometro sabemos que hoy en día, el ahorro es una de las principales preocupaciones para la población, por eso contamos cada día con nuevas ofertas en nuestras categorías de electrónica, alimentación u hogar, con las que tratamos de ayudar a los ciudadanos a encontrar los productos más económicos de la forma más rápida y segura”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.