Air Europa sufrió un ciberataque con el que le han robado los datos bancarios de sus clientes

Air Europa ha sufrido un ciberataque a sus sistemas, afectando en concreto al entorno de pago con el que se gestionan las compras a través de su página web, para sustraer información sensible, del cual se desconocen aún los alcances, según está informando la aerolínea a sus clientes que, preventivamente, les ha recomendado anular la tarjeta bancaria con la que hacen los pagos a la compañía. “Desde el primer momento hemos puesto en marcha todos nuestros recursos para contener el incidente, adoptando todas las medidas técnicas y organizativas necesarias... garantizando el correcto funcionamiento del servicio”. No obstante, la aerolínea ha afirmado que "en estos momentos, todos nuestros sistemas funcionan con total normalidad y podemos garantizar la seguridad de la operativa".

El ataque ha accedido a los datos asociados a las tarjetas y no a los de los clientes.

“Desde el primer momento hemos puesto en marcha todos nuestros recursos para contener el incidente, adoptando todas las medidas técnicas y organizativas necesarias. Gracias a ello, hemos asegurado nuestros sistemas, garantizando el correcto funcionamiento del servicio. Adicionalmente, realizamos las debidas notificaciones a las autoridades competentes y entidades necesarias (AEPD, INCIBE, entidades bancarias, etc)”.

Ante el riesgo de suplantación de tarjetas y fraude que este incidente podría suponer, y en aras a proteger sus intereses, Air Europa ha recomendado a sus clientes identificar la tarjeta utilizada para efectuar sus pagos en la página web de la aerolínea, aireuropa.com; contactar con la respectiva entidad bancaria y solicitar la anulación/cancelación/sustitución de esa tarjeta para poder evitar el posible uso fraudulento de su información

Air Europa destaca que si un cliente no ha recibido una comunicación de alerta de la compañía sobre este problema, es que no tiene de qué preocuparse.

Asimismo, recuerda no facilitar información personal, pin, nombre o cualquier otro dato personal a través de teléfono, mensaje o email, incluso cuando se identifiquen como su entidad bancaria. No clicar enlaces que le avisen de operaciones fraudulentas y ponerse en contacto directo con su entidad bancaria por medios constatables.
Adicionalmente, recopilar cualquier prueba de posible uso no autorizado de su tarjeta y denunciarlo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Al pedir disculpas a sus clientes, la empresa ha puesto a su disposición para más información sobre la gestión de la brecha de seguridad al Delegado de Protección de Datos en el correo delegadopd@aireuropa.com.

Fuente: https://www.hosteltur.com/ 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.