Airbnb dice que el nuevo auto del TSJM es una "resolución preliminar" que "no entra en el fondo del caso"

Airbnb ha defendido que el nuevo auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que desestima el recurso de la plataforma y ordena la retirada de 5.800 anuncios en la compañía, es una "resolución preliminar" que "no entra en el fondo del caso".

En declaraciones a Europa Press, la firma considera que las acciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 van "en contra" de la normativa española aplicable.

En mayo, el departamento liderado por el ministro Pablo Bustinduy instó a Airbnb a bloquear casi 66.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas. En concreto, esta retirada de anuncios anunciada corresponde al primero de tres requerimientos.

Desde su defensa, la compañía ha hecho referencia a una sentencia "clave" del Tribunal Supremo en 2022, ya que "dejó claro que la información que se refleja en los anuncios, incluido el número de registro cuando ello es necesario, es responsabilidad del prestador de servicios final y no de la plataforma donde éste se anuncia".

También ha destacado la puesta en marcha de varias campañas educacionales dirigidas a los anfitriones sobre los requisitos de registro y licencia que serán obligatorios en España bajo el nuevo contexto legislativo.

A la hora de perseguir la oferta ilegal, desde la compañía ha resaltado las recientes colaboraciones con los gobiernos de la Islas Canarias, la Región de Murcia y el Consejo Insular de Ibiza, destacando que" ponen de manifiesto el compromiso de la plataforma de asociarse con ciudades y gobiernos de toda España para fomentar un turismo sostenible que beneficie a todas las partes implicadas por igual".

Sobre su registro de anuncios, Airbnb ha defendido que recuerda "siempre" a los anfitriones la necesidad de comprobar y cumplir con las leyes locales antes de anunciar un espacio en la plataforma.

En esta línea, también ha destacado que pide a todos los anfitriones que certifiquen que cuentan con los permisos necesarios y les recuerda a lo largo del año que comprueben y cumplan con las reglas locales": "Esto se deja claro en los Términos de Servicio y los usuarios que no cumplan con las políticas pueden ser eliminados de la plataforma".

Según explica, Airbnb no sólo se anuncian viviendas turísticas, sino también otros tipos de alojamiento --como apartamentos turísticos, hoteles, hostales o viviendas de temporada-- que no están sujetos a las mismas obligaciones que los alquileres a corto plazo.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.