Alicante tiene ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras, y esperan llenar el fin de semana (prevén colgar el cartel de completo)

Hoteles y apartamentos turísticos de Alicante tienen ya un 90% de reservas para las próximas Hogueras y prevén colgar el cartel de completo el fin de semana al coincidir el día 24 en sábado. La vicealcaldesa valora “muy positivamente” estos datos y destaca que las expectativas para estas Fiestas son “de lleno total en las calles, los actos y los alojamientos en unas Fogueres que esperamos sean espectaculares”.

La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha valorado “muy positivamente” estas cifras. “El año pasado ya calificamos de históricas las Hogueras por la afluencia de visitantes tras retomar las fiestas después del parón obligado por la pandemia y este 2023 las expectativas son también de lleno total en las calles, los actos festeros y los alojamientos”. La también concejal de Fiestas ha afirmado que “estamos trabajando para que estas Fogueres sean espectaculares y que tanto alicantinos como visitantes puedan disfrutarlas al máximo”.

La Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) y la Asociación de Bloques y Apartamentos Turísticos de Alicante (Abatur) coinciden en señalar que ya tienen el 90% de sus alojamientos reservados de cara a las Fiestas, lo que supone un “muy buen dato” a quince días de que comience la semana de Hogueras. Además, el fin de semana “fuerte” del calendario festero, del viernes 23 al domingo 25 de junio, los alojamientos esperan lleno técnico.

APHA cuenta con más de 40 hoteles asociados que suman unas 7.500 camas, mientras que Abatur integra más de 700 bloques de apartamentos con cerca de 3.000 plazas.

La pasada Semana Santa Alicante alcanzó una ocupación del 92,2% superando a destinos como València y Benidorm, lo que hacía prever unas Hogueras multitudinarias y un verano con cifras muy positivas en hoteles y apartamentos turísticos.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.