Arraigo a la tierra y tradición: valores que comparten el Fórum AVE y Cerveza Tyris (un referente en cerveza artesanal en Valencia)

Dedicada a la elaboración y distribución de cerveza, nace con el objetivo de dar a la ciudad de Valencia una cerveza propia. Con esta misión y, tras más de 14 años de trabajo, actualmente Cerveza Tyris se ha convertido en un referente en cerveza artesanal.

Los miembros del Fórum de Empresa Familiar de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) visitaron ayer la fábrica de Cerveza Tyris en Paterna, de la mano de su CEO Daniel Vara.

De la compañía cabe destacar que cuenta con un capital 100% valenciano, ya que es participada del grupo empresarial Zriser, que desde 2015 está apoyando esta compañía para fomentar su crecimiento.

La empresa cuenta con una de las fábricas de cerveza premium más grandes de España con una capacidad de producción que ronda el millón de litros. Está presente en las principales cadenas de alimentación, así como en países como Francia, Italia o UK. Además, cuenta con un local propio en el centro de Valencia y más de 300 puntos de venta.

La visita consistió en un recorrido por las instalaciones y una charla por parte de Daniel Vara, que actualmente dirige las dos compañías que integran el grupo Tyris. Por un lado, la de restauración, que cuenta con su propio local Tyris On Tap, y la empresa Cerveza Tyris.

Daniel Vara habló sobre lo relevante que es el arraigo a la tierra para la empresa destacando que “para nosotros es muy importante que se relacione nuestra marca con Valencia. Cuando se generó este proyecto lo que queríamos era dar a la ciudad de Valencia una cerveza”.

Los miembros del Fórum pudieron recorrer las diferentes estancias de la fábrica, disfrutando de una experiencia como es poder conocer de primera mano una empresa clave en el sector.

Fórum de AVE

El Fórum de AVE es un organismo dinámico, formado y dirigido por y hacia los jóvenes, cuya misión principal es tanto la formación empresarial y personal, como la generación de una red de estrechas relaciones entre los miembros, con el objetivo de afrontar con garantías los retos del futuro y en especial, la relevancia que tiene su papel en el tránsito generacional.

Se constituyó en 2006 formado por los descendientes de los miembros de AVE, que comparten la inquietud por un mejor conocimiento de las peculiaridades y problemáticas de la empresa familiar.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.