BBVA Allianz gana 75 millones en 204 (un 35% más que en el año anterior)

BBVA Allianz, la 'joint venture' de seguros del banco y la aseguradora alemana, obtuvo un beneficio operativo de 75,1 millones de euros el año pasado, lo que supone un 34,8% más que en el año anterior, según ha informado este jueves en un comunicado.

La empresa conjunta registró un incremento del 19,6 en el volumen de primas, hasta situarse en los 530 millones de euros. BBVA Allianz ha afirmado que esto demuestra su capacidad para "diversificar su oferta y adaptarse a las necesidades de sus clientes".

Destaca especialmente el segmento de autos, que experimentó un alza del 65% en su volumen de primas, así como el de pymes (+34%). Los seguros de accidentes también evolucionaron al alza (+25%), así como el ramo de hogar, que creció un +10%.

"En 2024 superamos los objetivos operativos, impulsando el crecimiento en todos los ramos clave e innovando en el servicio al cliente. Estos resultados no sólo refuerzan nuestra hoja de ruta, sino que reflejan el compromiso de un equipo altamente motivado y el excelente entendimiento entre BBVA y Allianz", ha dicho el consejero delegado de Allianz Seguros y vicepresidente de BBVA Allianz, Veit Stutz.

La empresa también ha destacado el uso de la inteligencia artificial en la gestión de siniestros, tanto en la apertura digital de partes como en el análisis predictivo del comportamiento.

La 'joint venture' registró un incremento del 5,8% en su número de clientes en 2024, hasta superar el millón. Para 2025, la empresa espera alcanzar los 1,2 millones de clientes.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.