BBVA prevé que su negocio de banca privada en España alcance los 200.000 clientes en tres años

BBVA espera que su negocio de banca privada en España alcance los 200.000 clientes en tres años y gestione 150.000 carteras de inversión en los próximos dos ejercicios, según ha informado en un comunicado.

En 2024, este negocio cerró con cerca de 137.000 millones de euros de activos bajo gestión y una cifra récord de más de 115.000 carteras de inversión gestionadas o asesoradas, con un volumen total superior a los 41.000 millones de euros a cierre de 2024.

Para los próximos años, BBVA España tiene como objetivos principales la consolidación de los modelos de dirección y gestión en banca privada y de patrimonio, una gestión "más integral" del cliente enfocada en ampliar su propuesta de valor y un impulso a la diferenciación del segmento mediante productos más específicos.

Uno de los ejes principales del nuevo plan es la expansión en mercados privados, con una oferta consolidada en capital riesgo, deuda privada, infraestructuras e inmobiliario, como ejemplo, la actual comercialización de los fondos BBVA Mercados Privados 2024 en sus formatos FIL y FCR.

El banco resalta que ha fortalecido su oferta para clientes de altos patrimonios en España en los últimos años mediante acuerdos con socios, como por ejemplo, con Morgan Stanley Investment Management, que ha permitido a clientes de BBVA acceder a una cartera asesorada por expertos de la entidad estadounidense, enfocada en renta fija corporativa.

Para este segmento, el banco también ha lanzado el servicio de 'Asesoramiento Plus', un servicio con una comisión explícita que garantiza una "mayor transparencia" en los costos asociados. Los clientes reciben recomendaciones adaptadas a sus objetivos financieros y perfil de riesgo contando con un equipo de asesores especializados.

Además, el banco destaca la incorporación de servicios de intermediación inmobiliaria para sus clientes de banca privada en España, en colaboración con CBRE y grupo Intrum, otro nuevo servicio que facilita la compra y venta de propiedades, ofreciendo asesoramiento en todo el proceso.

La intención de la entidad es seguir apostando por alianzas de este tipo para poder ofrecer al cliente en más productos y servicios, y un trato cada vez más personalizado.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.