Bioparc Valencia colabora en la espectacular migración con ”vuelo-guiado” del ibis eremita (en una ruta de 2.300 km)

Por primera vez España será el destino de este importante proyecto de conservación del ibis eremita donde madres humanas adoptivas viajando en ultraligeros enseñan la ruta de 2.300 km que las jóvenes aves criadas a mano deberán recordar en sus trayectos de invernada.

Esta semana ha comenzado un impresionante dispositivo mediante el cual 35 juveniles de la preciosa especie ibis eremita (Geronticus eremita), migrarán desde Alemania hasta España guiados por sus madres humanas adoptivas que vuelan en ultraligeros. Un peligroso viaje de más de un mes de duración para recorrer 2.300 kilómetros sobrevolando varios países y atravesando los Pirineos y que tiene como objetivo reintroducir esta ave en Europa, donde se extinguió en el siglo XVII, quedando únicamente unos 700 ejemplares en Marruecos.

Por primera vez nuestro país será el destino de esta acción conservacionista internacional y BIOPARC Valencia será el punto de apoyo en su parada de descanso en la Comunidad Valenciana. El seguimiento de esta espectacular acción permite contemplar casi en vivo bellísimas imágenes de esta particular alianza entre las personas y los animales.

La capacidad de unir esfuerzos entre instituciones y el tesón de las personas para proteger la naturaleza, en los últimos años también está generando noticias esperanzadoras. Si el lince ibérico es la insignia en este sentido, hay muchas otras especies que requieren nuestra atención para sobrevivir y, en este caso, para recuperar un espacio que nunca deberían haber perdido. El ibis eremita es una de ellas y aun consiguiendo una cría controlada de polluelos, gran parte de la dificultad en su recuperación proviene de los necesarios movimientos migratorios.

La técnica humana permitió superar nuestra incapacidad de volar y, puesta al servicio de la preservación de la biodiversidad, ha conseguido promover rutas pilotadas para que las crías aprendan y memoricen los trayectos. De esta forma con fondos europeos se inició un primer proyecto LIFE para reintroducir las aves y establecer colonias migratorias entre el norte de los Alpes y la Toscana italiana. Ahora una segunda iniciativa LIFE, en colaboración con el proyecto Eremita que lidera el zoológico de Jerez de la Frontera, ha establecido una nueva ruta que, según los especialistas, puede ser la idónea.

En su parada levantina, BIOPARC apoyará la intendencia alimentaria de los animales. La participación de distintas instituciones y especialistas ha propiciado esta exitosa estrategia de reintroducción en la naturaleza que genera preciosas imágenes.

Hace tan solo unos días desde el aeródromo de Binningen (Alemania) ha partido esta singular caravana formada por los polluelos nacidos en Rosegg Zoo (Austria) y un equipo de cerca de 20 personas entre la intendencia en tierra y los dos aviones ultraligeros con sus tripulantes. El lejano destino es Vejer de la Frontera (Cádiz) donde se unirán a una colonia sedentaria “andaluza” con la que no está emparentada y que es muy importante para fortalecer y garantizar el futuro del ibis eremita en Europa. La Comunidad Valenciana y sus humedales son una zona de paso imprescindible en las rutas migratorias y dentro de unas semanas está previsto que se establezca una etapa en nuestras tierras. BIOPARC Valencia realizará aquí la necesaria labor de refuerzo y asistencia almacenando y distribuyendo los alimentos especializados para las aves.

El Ibis eremita o Ibis calvo del norte se encuentra en grave peligro de extinción, a tan solo un paso de considerarse en situación crítica en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). BIOPARC Valencia alberga una colonia de Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus), mucho más conocido entre la población por su frecuente presencia en la cultura egipcia.

Fuente: https://www.bioparcvalencia.es/ 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.