BlaBlaCar arranca el proceso de venta de sus ahorros energéticos con Delcae

BlaBlaCar ha comenzado el proceso de venta de sus ahorros energéticos con Delcae tras la incorporación del modelo de 'carpooling' (viajes de coches compartidos) a los Certificados de Ahorro Energético (CAE), según ha informado la compañía este martes.

En concreto, BlaBlaCar tiene como objetivo vender los ahorros energéticos generados en este último año y medio y lograr que esos incentivos, ya "desgranados", puedan llegar a sus usuarios "en los próximos meses".

Así, la firma inicia esta semana los trámites necesarios para la venta de dichos ahorros energéticos a Delcae, sujeto delegado y agente acreditado por el Ministerio de Transición Ecológica, para su posterior venta a comercializadoras y operadores de energía.

Por su parte, Delcae realizará el análisis y cálculos del ahorro concreto en megavatios hora (MWh) que han supuesto los viajes en coche compartido realizados en BlaBlaCar, y preparará un expediente incorporando la auditoría externa independiente de la plataforma y el dictamen resultado del proceso de verificación (realizado por un verificador del sistema CAE acreditado por ENAC).

El incentivo no podrá concretarse hasta que se haya completado el periodo de verificación y se haya realizado la validación final por parte del Coordinador Nacional del Sistema de CAE. Será entonces cuando, en base a esos MWh, se podrá definir la aportación directa a los usuarios de la plataforma.

"Muchos de los más de un millón de usuarios que van a recibir información sobre su ahorro energético y el proceso CAE no habrán oído hablar de este proceso antes", explica la directora de relaciones institucionales y comunicación internacional de BlaBlaCar, Itziar García.

"Supone un paso más en la eficiencia energética y estamos encantados de poder llegar a tantos usuarios y de colaborar en su divulgación. Cuanto más sepamos todos sobre ahorro energético, más herramientas tendremos para avanzar conjuntamente contra el cambio climático", asegura García.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.