BlaBlaCar arranca el proceso de venta de sus ahorros energéticos con Delcae

BlaBlaCar ha comenzado el proceso de venta de sus ahorros energéticos con Delcae tras la incorporación del modelo de 'carpooling' (viajes de coches compartidos) a los Certificados de Ahorro Energético (CAE), según ha informado la compañía este martes.

En concreto, BlaBlaCar tiene como objetivo vender los ahorros energéticos generados en este último año y medio y lograr que esos incentivos, ya "desgranados", puedan llegar a sus usuarios "en los próximos meses".

Así, la firma inicia esta semana los trámites necesarios para la venta de dichos ahorros energéticos a Delcae, sujeto delegado y agente acreditado por el Ministerio de Transición Ecológica, para su posterior venta a comercializadoras y operadores de energía.

Por su parte, Delcae realizará el análisis y cálculos del ahorro concreto en megavatios hora (MWh) que han supuesto los viajes en coche compartido realizados en BlaBlaCar, y preparará un expediente incorporando la auditoría externa independiente de la plataforma y el dictamen resultado del proceso de verificación (realizado por un verificador del sistema CAE acreditado por ENAC).

El incentivo no podrá concretarse hasta que se haya completado el periodo de verificación y se haya realizado la validación final por parte del Coordinador Nacional del Sistema de CAE. Será entonces cuando, en base a esos MWh, se podrá definir la aportación directa a los usuarios de la plataforma.

"Muchos de los más de un millón de usuarios que van a recibir información sobre su ahorro energético y el proceso CAE no habrán oído hablar de este proceso antes", explica la directora de relaciones institucionales y comunicación internacional de BlaBlaCar, Itziar García.

"Supone un paso más en la eficiencia energética y estamos encantados de poder llegar a tantos usuarios y de colaborar en su divulgación. Cuanto más sepamos todos sobre ahorro energético, más herramientas tendremos para avanzar conjuntamente contra el cambio climático", asegura García.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.