Bruselas pide explicaciones a Meta por la gestión de la publicidad en Instagram y Facebook

La Comisión Europea ha pedido el pasado viernes a Meta información detallada sobre las suscripciones que ofrece para ver Facebook e Instagram sin anuncios y las medidas que ha tomado para asegurarse de que estas dos redes sociales cumplen las nuevas reglas sobre publicidad que la Unión Europea impone a las grandes plataformas con la Ley de Servicios Digitales.

Así, Bruselas solicita formalmente a la compañía de Mark Zuckerberg información adicional sobre las prácticas publicitarias de Facebook e Instagram, sus sistemas de recomendación y las evaluaciones de riesgo aplicadas a las nuevas opciones de suscripción sin anuncios.

La petición remitida por los servicios comunitarios incluye también otras dudas que ya adelantó a Meta en una comunicación previa en octubre del año pasado y que tienen que ver con su control sobre contenidos terroristas, la gestión de riesgos en relación a procesos electorales y campañas y la protección del menor.

Bruselas ha tenido en cuenta las respuestas anteriores enviadas por Meta pero reclama información adicional sobre la metodología que aplica a sus informes sobre gestión de riesgos y medidas para mitigar tales riesgos, la protección de menores y la manipulación de medios.

Asimismo, la petición de información apunta al lanzamiento de la nueva red social 'Threads' y el uso del llamado "bloqueo en la sombra" por la que se suspenden de manera disimulada contenidos o cuentas determinadas.

La Comisión Europea da a la compañía norteamericana hasta el 22 de marzo para responder al nuevo requerimiento de información pero fija en el 15 de marzo el plazo para que responda a los asuntos que tienen que ver con el expediente anterior.

Una vez analizadas las respuestas, el Ejecutivo comunitario podrá decidir si abre un procedimiento formal por malas prácticas y que, en caso de que sus servicios detecten incumplimientos, permitirá a Bruselas imponer sanciones económicas a la compañía.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.