Caprabo apoya a las personas afectadas por enfermedades minoritarias junto a tres entidades sociales

Caprabo recoge en sus supermercados, hasta el próximo 2 de mayo, micro donativos para dar apoyo a tres entidades solidarias de Cataluña cuya labor se centra en mejorar el bienestar de las personas afectadas por enfermedades minoritarias. Concretamente, la Fundació Catalana d’ELA Miquel Valls, Nexe Fundació y la Asociación Catalana del Síndrome de Rett, recibirán la ayuda recaudada a través del programa de céntimos solidarios de Caprabo, para poder impulsar sus proyectos de atención y acompañamiento a personas, infancia y familias afectadas por estas enfermedades.

Las enfermedades minoritarias o raras son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. En Cataluña hay más de 350.000 personas que conviven con ellas. La ELA, las pluridiscapacidades o el Síndrome de Rett, son algunos ejemplos de este tipo de enfermedades.

Para ayudar a mejorar el bienestar de las personas afectadas de ELA y sus familiares, Caprabo colabora con la Fundació Catalana d’ELA Miquel Valls en su proyecto de atención y acompañamiento psicosocial. Su finalidad es dar una respuesta adecuada a la situación que viven, ofreciendo apoyo a lo largo del proceso de evolución de la enfermedad. La atención se realiza a domicilio y de forma personalizada, adaptando la labor a la situación sociofamiliar de cada hogar. El proyecto está desarrollado por un equipo de profesionales en trabajo social, terapia ocupacional y psicología, especializados en las necesidades derivadas de la ELA, que acompañan a las personas y familias a lo largo de todo el proceso.

Las tiendas de Caprabo también recogen fondos a lo largo de abril para Nexe Fundació, para ayudar en su proyecto de acompañamiento a niñas y niños con pluridiscapacidad que, a causa de las enfermedades raras con las que conviven, en algunos casos presentan una lesión neurológica grave que comporta una dificultad de deglución (disfagia). Este hecho limita su acceso a una alimentación variada y por ello, el proyecto promueve el acceso a una nutrición saludable, de proximidad y adaptada en texturas para los menores, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias, por las implicaciones que tiene el momento de la alimentación en su bienestar físico y emocional. Además, los alimentos se usan como herramienta pedagógica y terapéutica, mejorando así sus habilidades de comunicación y socialización.

El proyecto ‘Cuidar Hoy, Curar Mañana’ de la Asociación Catalana del Síndrome de Rett también recibirá fondos de las micro donaciones regidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el síndrome. La iniciativa desarrolla terapias de estimulación multisensorial, musicoterapia, comunicación con la mirada y ayudas individuales a familias en situación de vulnerabilidad. El síndrome de Rett es una grave enfermedad minoritaria neurológica infantil que afecta, casi exclusivamente, al sexo femenino y comporta una discapacidad persistente y progresiva, con anulación del lenguaje y de la coordinación motriz, y retraso cognitivo.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.