CEEI Castellón convoca CV Innova en su tercera edición con 6 retos para la cooperación entre ‘corporates’ y ‘startups’

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón lanza la tercera edición de CV Innova, el programa de innovación abierta financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y en el que participan importantes empresas castellonenses como EQUIPE, MAQUIVER, MALCO, CIVICONS y una empresa del sector químico, todas ellas líderes en sus respectivos sectores.

En el arranque de esta edición, el programa ha lanzado 6 desafiantes retos propuestos por estas 5 empresas líderes, que abarcan una amplia gama de sectores, con el objetivo de estimular el desarrollo de soluciones disruptivas y fortalecer la economía provincial a través de la utilización de metodologías de innovación abierta.

El programa CV Innova se ha convertido en un referente en la creación de un ecosistema colaborativo. Busca ayudar a encontrar soluciones para resolver retos de innovación y mejora continua a empresas innovadoras de la provincia de Castellón que se consideran “tractoras” por su presencia en el territorio, valor de marca, empleo creado o facturación aplicando este tipo de metodologías de innovación, a veces disruptivas.

De esta manera, y gracias al programa CV Innova, impulsado por los CEEI de la Comunidad Valenciana, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar estrechamente con estas compañías punteras en cada uno de sus sectores y desarrollar soluciones de vanguardia para los desafíos lanzados.

EQUIPE, empresa puntera en el sector cerámico, llega a este CV Innova planteando dos retos. El primero de ellos consiste en la monitorización y registro de las variables en la aplicación del esmalte en el proceso productivo, con el objetivo de automatizar la producción y facilitar la tarea del operario.

El segundo de los retos innovadores consiste en la creación de una herramienta que, al fotografiar un espacio, identifique la zona de ese espacio apta para colocar un azulejo elegido entre una base de datos con los productos de la empresa. MAQUIVER, una de las líderes a nivel de señalización, busca una plataforma en la que, después de volcar todos los datos de otras aplicaciones, resuma y muestre de manera clara las distintas métricas.

Por otro lado una empresa líder del sector químico, que prefiere mantener su anonimato, necesita la instalación de un pHmetro para uso industrial, en la recirculación de un reactor en el que se fabrica un producto muy ácido. Por su parte Malco, una de las empresas a la vanguardia en alquiler de vehículos, busca una herramienta que le permita comparar de manera precisa precios del mercado al buscar tanto en las webs de los competidores como en la de los comparadores. Ya por último, Civicons es una empresa dedicada al sector de la construcción que plantea el reto de desarrollar un proceso estandarizado de control de costes y planificación de obra para las constructoras.

Para Alfredo Cebrián, Presidente de CEEI Castellón y CEO de 480, este programa activa las interconexiones entre las empresas participantes e incentiva la innovación colaborativa y la entrada de nuevas startups, todo ello enfocado a la mejora de la competitividad del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana.

La edición de 2022 se cerró con 34 retos trabajados lanzados por 30 empresas de sectores muy dispares. Se abordaron problemáticas de las empresas lanzando retos de diversos sectores como construcción, cerámica, industria manufacturera, conservación de carreteras, agricultura… En definitiva, un grupo de retos multisectoriales para favorecer y posibilitar la conexión o “matching” entre las empresas. A partir de una reflexión estratégica de los CEEI’s de la Comunitat y de un trabajo previo con empresas de la Comunitat se identificaron intereses y necesidades, a partir de las cuales se pudieron definir los desafíos prioritarios en cada caso.

Sommos Connecta
CV Innova se enmarca en el proyecto SOMMOS Connecta, financiado por IVACE y desarrollado por los CEEI de la Comunidad Valenciana. SOMMOS connecta es un ecosistema empresarial que fomenta la interacción y la colaboración entre empresas innovadoras y emprendedores, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y sinergias. Propone soluciones transformadoras para la cooperación empresarial en la Comunitat Valenciana impulsando la innovación colaborativa.

Además del programa CV Innova, este proyecto impulsa iniciativas como el Mapa de Cooperación, un espacio digital que ya suma un total de 2.740 empresas que se dividen en las categorías de innovadoras, tractoras y cooperadoras. Este punto de encuentro virtual tiene como objetivo impulsar la recuperación económica de las compañías innovadoras de la Comunidad Valenciana y generar binomios colaborativos que aceleren el descubrimiento y aprovechamiento de oportunidades.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.