CEEI Valencia impulsa ThePoint, un foro exclusivo de innovación y colaboración empresarial para startups y empresas consolidadas en la región

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) ha presentado thePoint, un nuevo y exclusivo punto de encuentro diseñado para fomentar la innovación y la colaboración empresarial. Este novedoso espacio busca convertirse en un foro de oportunidades de crecimiento y éxito para startups y empresas consolidadas de Valencia y el norte de Alicante. 

De esta forma, potenciará sinergias entre el emprendimiento incipiente y la experiencia consolidada para impulsar el desarrollo socioeconómico y la generación de empleo.

Impulsado inicialmente por más de 60 empresas que comparten los mismos valores del CEEI Valencia, thePoint nace para fomentar valores fundamentales como la sostenibilidad, la colaboración y la innovación con el objetivo de seguir sumando empresas para mejorar el tejido empresarial y la sociedad.

Ofrece, además, importantes ventajas a sus miembros para crecer y alcanzar sus objetivos comunes y que van desde la posibilidad de establecer vínculos clave con actores del ecosistema de emprendimiento, expandir su red de contactos, acceder a inversores o mejorar su visibilidad en el mercado. De esta manera, les permite también conectar con potenciales socios internacionales, descubrir nuevas tecnologías y tendencias, y detectar proyectos punteros en los que invertir.

"Estamos convencidos de que thePoint se convertirá en un nuevo espacio de referencia para el crecimiento y la colaboración empresarial en la Comunitat Valenciana. Con esta iniciativa, buscamos ofrecer oportunidades concretas de desarrollo a personas emprendedoras, startups y empresas y empresarios con experiencia. Es más, será un lugar donde generar nuevas oportunidades de negocio y contribuir al desarrollo económico y social de la región", ha afirmado Raúl Royo, presidente del CEEI Valencia.

Por su parte, Ramón Ferrandis, director general del CEEI Valencia, ha asegurado que en thePoint, “los CEOs de las empresas continúan su compromiso de impulsar la innovación y el emprendimiento, brindando apoyo estratégico a startups y pymes en su camino hacia el éxito empresarial, consolidándose como un aliado fundamental para aquellos que buscan convertir sus ideas innovadoras en realidades empresariales exitosas, pero, sobre todo, a seguir fomentando las relaciones entre las personas con necesidades, objetivos y aspiraciones comunes”.

El evento de presentación, que ha tenido lugar en el Parador de El Saler, ha contado con la participación destacados líderes y expertos compartirán su visión sobre la gestión del talento como Lourdes Cano, directora de Formación y Desarrollo, y Sergio Soria, People Director de BigBuy, sobre la innovación en la gestión del talento y han dado las claves sobre la oferta social que propicie la felicidad del trabajador y su motivación.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.