Centinela Plan de Integridad, la solución más eficaz para la elaboración de un plan antifraude y la gestión de riesgos

A raíz de la publicación de la orden HFP/1030/2021, todas las Administraciones públicas y entidades locales interesadas en tener acceso a los fondos Next Generation, tuvieron que adaptar procedimientos de gestión y el modelo de control, así como configurar y desarrollar un Sistema de Gestión que facilitara la tramitación eficaz de las solicitudes de desembolso a los Servicios de la Comisión Europea, conforme a los estándares requeridos, tanto desde el punto de vista formal como operativo.

El problema que se encuentran las entidades públicas ahora es doble: por un lado, un gran desconocimiento sobre la aplicación de un sistema de cumplimiento y análisis de riesgos, y por otro, la necesidad de tener un plan de medidas antifraude. Ambos requisitos eran necesarios para optar a los fondos europeos y de no cumplirse puede suponer la devolución de las ayudas. Por tanto, hay entidades que solicitaron los fondos, estos fueron asignados y ahora tienen el riesgo de verse obligadas a su devolución si no son capaces de justificar la gestión de esos fondos conforme a los estándares exigidos y si no cuentan con un plan de medidas antifraude actualizado.

Consciente de ello, Lefebvre, proveedor de software y contenido jurídico líder en España, lanzó Centinela Plan de Integridad, una innovadora solución online de gestión adaptada y dirigida en exclusiva a la Administración y empresas públicas que les permite la elaboración e implementación de un Plan Antifraude y el control de riesgos de los proyectos que se desarrollen en ejecución del PRTR, permitiendo dar cumplimiento con la normativa aplicable para la solicitud, gestión y ejecución de los fondos Next Generation, así como de otro tipo de subvenciones y ayudas públicas.

El objetivo de esta iniciativa es guiar al usuario en la creación del expediente administrativo de elaboración del plan de medidas antifraude, permitiendo su revisión y actualización periódica y, por tanto, poder solicitar y dar cumplimiento a los fondos con el fin de poner en marcha los proyectos financiados. Además, también se incluyó en Centinela, un módulo para la gestión de proyectos tal y como exige la normativa, y el establecimiento de un canal de denuncias.

Víctor Martínez, responsable de software de Lefebvre, explica que “con Centinela Plan de Integridad Pública ayudamos a cada una de las entidades a poner en machar el sistema para poder recibir las ayudas de los fondos Next Generation cumpliendo con todos los requisitos exigidos”.

Además de ayudar en el cumplimiento de la normativa aplicable, Centinela Plan de Integridad tiene funcionalidades que hacen única a esta herramienta como gestor documental y generador de procesos para el cumplimiento y la supervisión de cualquier sistema:

- Gestión de Expediente administrativo y generación y revisión periódica del Plan de Medidas Antifraude.

- Identificación y evaluación de riesgos de cada proyecto.

- Generación automática de informes: plan de medidas antifraude y matrices de riesgo.

- Gestión documental. Incluye gestión tareas, alertas y de confidencialidad.

- Generación de evidencias: trazabilidad de todas las interactuaciones realizadas en la aplicación.

- Generación de plantilla y formularios necesarios para definir el Plan Antifraude, así como para documentar los proyectos.

- Firma electrónica avanzada de documentos.

- Referencias a la normativa aplicable.

- Implantación y gestión de un canal de denuncias.

- Plataforma adaptada a la ISO 27001 (seguridad de la información) y 9001 (gestión calidad de procesos).

Asimismo, Lefebvre ofrece el ebook de descarga gratuita Planes de Integridad, canales de denuncias y otras medidas antifraude donde se puede encontrar información relacionada con canales de denuncias en entidades locales o las exigencias legales sobre integridad.

Si quieres recibir más información o hablar con algún portavoz, no dudes en contactar con nosotros. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.