Chocolates Valor crece casi un 12% en ventas (y mantiene beneficios, debido a las subidas de materias primas)

Chocolates Valor, compañía española líder en el sector del chocolate, ha cerrado un ejercicio marcado por el crecimiento en ventas, que han aumentado casi un 12%, hasta alcanzar una facturación que supera los 141 millones de euros* (julio 2022-junio 2023). La empresa alicantina apunta que este crecimiento obedece a la fortaleza que mantiene en tabletas, donde es la segunda marca del mercado**, a la que se suma un importante crecimiento tanto en snacks, especialmente con la marca Huesitos, como en la gama profesional.

En el caso de la marca Valor, se ha continuado apostando de manera firme por la innovación y la calidad como sellos diferenciales que demuestran sus más de 140 años de historia volcados en la elaboración de sus chocolates from bean to bar. Una de sus últimas innovaciones es el lanzamiento de las tabletas Dúo, una nueva experiencia para los paladares más indulgentes, que fusiona diferentes tipos de chocolate con deliciosas adiciones como el caramelo y la sal.

Cabe destacar que las marcas Huesitos y Tokke siguen con un importante crecimiento y se acercan ya al 16%*** de cuota del mercado de snacks de chocolate. De hecho, Huesitos continúa en plena expansión con su desembarco en nuevas categorías, con las tabletas y turrones de la marca, a los que se suman también las grajeas Huesitos Balls. Propuestas que están logrado ganarse la confianza de consumidores y retailers.

En lo que a la red de chocolaterías Valor se refiere, la compañía cuenta en la actualidad con un total de 34 establecimientos, repartidos por la geografía española, de los cuales siete son de titularidad propia y el resto forman parte de su red de franquicias, y refuerza su intención de continuar capilarizando la implantación de estos espacios singulares dedicados a los amantes del cacao.

De esta manera, el crecimiento se ha experimentado tanto en el mercado interior como en el internacional, que ha seguido la tendencia positiva que apuntaba el ejercicio anterior, lo que ha permitido que las marcas Valor y Huesitos refuercen su presencia en más de 60 países.

Pese a estos datos positivos en ventas, los beneficios de la compañía se han mantenido por segundo año consecutivo en 7,3 millones de euros****. Una situación motivada por la subida de costes logísticos y de materias primas, unido a la decisión de Chocolates Valor de no repercutir una parte importante de estos incrementos al consumidor final, lo que les ha diferenciado dentro del sector.

Para Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor: “Es importante haber logrado estos datos con la situación que atravesamos en la industria alimentaria en los últimos años”, y, añade, “estamos muy preocupados por la evolución de los últimos meses del mercado de las materias primas, especialmente la del cacao y derivados, esenciales para nuestro negocio, que se encuentra en máximos históricos”.

No obstante, como balance positivo, señala Pedro López, “estamos sumamente satisfechos de ver cómo Chocolates Valor y Huesitos se mantienen como marcas referentes y muy queridas en los hogares”.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.