Civitatis aspira a un crecimiento del 50% en viajeros en 2024 (tras cerrar un 2023 récord)

Civitatis se ha propuesto un "ambicioso" crecimiento global del 50% en viajeros 2024, tras un 2023 récord con un total de 10 millones de clientes, lo que refleja "la ambición y el plan estratégico" de la compañía, según ha destacado en un comunicado su consejero delegado, Alberto Gutiérrez. 

Así, los planes de expansión se centrarán en superar el crecimiento de tres dígitos en mercados latinoamericanos "clave" como México, Argentina y Colombia, aprovechando los nombramientos de directores regionales para un enfoque de localización a medida de los mercados.

"Estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos por delante, especialmente en mercados latinoamericanos, donde nuestros directores regionales desempeñarán un papel fundamental a la hora de adaptar nuestra oferta para satisfacer las diversas demandas regionales", ha destacado Gutiérrez.

La compañía ha resaltado que el reciente crecimiento y éxito se ha visto impulsado por su estrategia de internacionalización, centrada en mercados de habla hispana como Latinoamérica, lo que le ha permitido acceder a proveedores de "primer nivel" y ampliar así la diversidad de ofertas disponibles para clientes B2B y B2C.

Además, Civitatis también ha ampliado su red de proveedores de servicios y ha aumentado las inversiones en esfuerzos de marketing, según el comunicado.

Por último, esta misma semana la empresa se hizo con el primer puesto en el ranking anual de empresas españolas susceptibles de convertirse en 'unicornios' --startups con una valoración de 1.000 millones de dólares (913 millones de euros)--.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.