Civitatis aspira a un crecimiento del 50% en viajeros en 2024 (tras cerrar un 2023 récord)

Civitatis se ha propuesto un "ambicioso" crecimiento global del 50% en viajeros 2024, tras un 2023 récord con un total de 10 millones de clientes, lo que refleja "la ambición y el plan estratégico" de la compañía, según ha destacado en un comunicado su consejero delegado, Alberto Gutiérrez. 

Así, los planes de expansión se centrarán en superar el crecimiento de tres dígitos en mercados latinoamericanos "clave" como México, Argentina y Colombia, aprovechando los nombramientos de directores regionales para un enfoque de localización a medida de los mercados.

"Estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos por delante, especialmente en mercados latinoamericanos, donde nuestros directores regionales desempeñarán un papel fundamental a la hora de adaptar nuestra oferta para satisfacer las diversas demandas regionales", ha destacado Gutiérrez.

La compañía ha resaltado que el reciente crecimiento y éxito se ha visto impulsado por su estrategia de internacionalización, centrada en mercados de habla hispana como Latinoamérica, lo que le ha permitido acceder a proveedores de "primer nivel" y ampliar así la diversidad de ofertas disponibles para clientes B2B y B2C.

Además, Civitatis también ha ampliado su red de proveedores de servicios y ha aumentado las inversiones en esfuerzos de marketing, según el comunicado.

Por último, esta misma semana la empresa se hizo con el primer puesto en el ranking anual de empresas españolas susceptibles de convertirse en 'unicornios' --startups con una valoración de 1.000 millones de dólares (913 millones de euros)--.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.