¿Cómo decidir un cambio laboral a la vuelta de vacaciones? ¿Y las empresas, qué pueden hacer para evitar la fuga de talento?

Montaner, la marca insignia de Grup Montaner con más de 50 años de historia, especializada en consultoría, gestión del cambio, selección Onboarding y headhunting, en plena vuelta al trabajo tras las vacaciones estivales, presenta las 4 pautas para que los profesionales puedan analizar y decidir un cambio profesional sin precipitarse ni arrepentirse.

Los parones vacacionales, cuando hay una desconexión de la rutina, suelen ser periodos de análisis personal y profesional en los que surgen nuevas inquietudes, ganas de nuevos retos y cambios. Además, esto se ha visto acrecentado desde la pandemia, la forma de ver el trabajo y las prioridades han cambiado.

Verano y Navidad, las dos épocas clave

La vuelta al trabajo después de fin de año suma también el aliciente de los ‘propósitos de año de nuevo’, dentro de los cuales se recogen aspectos relacionados con la carrera profesional, la conciliación y el ‘propósito’ laboral que nos mueve a comprometernos un año más con una empresa o proyecto. En verano, cuando mayor desconexión se produce, esta reflexión es aún mayor ya que muchos profesionales comparan el estado anímico, la libertad horaria con su rutina diaria. Los estudios de marcan en un 30% la cantidad de trabajadores españoles que se replantean un cambio profesional en estas temporadas (Fundación Alares).

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.