Correos impulsa su servicio de banca online para todos los usuarios, con tarjeta prepago e IBAN español

Correos ha incorporado nuevas funcionalidades a su tarjeta prepago como parte del servicio bancario dirigido a cualquier usuario, que también puede contratar un IBAN español que permite recibir y realizar transferencias y domiciliar recibos o la nómina a través de la empresa pública postal.

Todo ello se puede pedir tanto online como en cualquier oficina de Correos, si bien la emisión de la tarjeta tiene un coste de 6 euros si es física y de 3,5 euros si es virtual, aunque viene incluido un servicio de atención personalizada en todas las oficinas de la empresa.

Es precisamente este último servicio con el que Correos quiere diferenciar su oferta, ya que aprovecha sus más de 2.400 oficinas en todo el país, a veces en municipios donde la oferta bancaria es escasa tras el cierre de sucursales llevado a cabo por los grandes bancos en los últimos años.

"Es el producto más competitivo del mercado en su categoría", defiende Correos en un comunicado, en el que obvia referirse a este servicio como 'banco', ya que, al menos de momento, no ofrece crédito o préstamos.

"El objetivo de la tarjeta Correos Prepago es cubrir las operaciones financieras y los pagos del día a día, facilitando la inclusión financiera y llegando a toda la población gracias a la capilaridad de la red de oficinas de Correos, sus distintas formas de contratación -online y en oficinas- y con accesibilidad para todo tipo de público, incluidos los colectivos más vulnerables o sin acceso a los servicios financieros básicos, ya sea por sus condiciones económicas o geográficas", explica.

Correos cita entre los potenciales clientes de este servicio las personas que compran online y quieren tener el máximo control sobre sus transacciones, así como para otros colectivos como los clientes no bancarizados --residentes o trabajadores temporales, inmigrantes recién llegados-- o los clientes de zonas rurales con dificultades de acceso a servicios financieros básicos.

MÁS SEGURIDAD

Con la tarjeta Correos Prepago Mastercard se puede pagar en cualquier en cualquier comercio físico y online que acepte Mastercard, más de 37 millones de comercios en todo el mundo, y no está vinculada a ningún banco. Además, puede asociarse a las principales carteras digitales del mercado (Google Play, Apple Pay y Samsung Wallet) para pagar con el móvil sin necesidad de sacar la tarjeta física.

La compañía defiende que la seguridad de esta tarjeta es "máxima", al reducir el riesgo en situaciones de pérdida, robo o intento de fraude, ya que su uso está limitado al saldo disponible en la tarjeta.

"También es una solución práctica, segura y sencilla para otras situaciones de uso como los viajes al extranjero, estancias de Erasmus o el control parental de los gastos de los hijos, convirtiéndose también en una forma de educación financiera para los más jóvenes, que pueden aprender a ahorrar y disponer del dinero al instante en cualquier parte del mundo", argumente.

Este servicio responde al afán de la empresa pública postal de diversificar su actividad más allá del tradicional negocio de cartas, algo que los grandes operadores postales de otros países europeos llevan años haciendo, con el fin de contrarrestar la caída en picado de los ingresos derivados de las cartas.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.