Cosentino apuesta por Celonis Process Intelligence para optimizar su transformación empresarial

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos, y Cosentino, fabricante líder de superficies de diseño y arquitectura, han anunciado la implementación con éxito de un asistente de IA impulsado por Celonis para la gestión de bloqueos de crédito. El asistente ayuda al equipo de gestión de créditos de Cosentino a ser más eficiente al abordar los pedidos de venta bloqueados hasta cinco veces más rápido.

“La inteligencia de procesos de Celonis proporciona los datos y el contexto empresarial necesarios para que la IA empresarial sea más eficaz”, afirma Manuel Haug, Field CTO de Celonis. “Lo que lo hace único es que abarca múltiples sistemas, ofrece una visibilidad completa de los procesos empresariales pasados y presentes y los enriquece con conocimientos empresariales profundos como reglas empresariales, puntos de referencia del sector o modelos de referencia. Las empresas con visión de futuro, como Cosentino, están utilizando la tecnología de IA de Celonis para facilitar la innovación y acelerar la transformación empresarial”.

“Al igual que Celonis, Cosentino siempre ha sido líder en innovación técnica”, explica Rafael Domene, CIO Global de Cosentino. “La implementación de un asistente de IA impulsado por Celonis para la gestión de bloques de crédito ha supuesto un cambio para nuestras operaciones de gestión de pedidos, agilizando nuestros procesos y dando lugar a resultados más rápidos y fiables. Esta innovación subraya nuestro compromiso permanente de impulsar el éxito empresarial aprovechando la tecnología avanzada, como la IA”.

La IA empresarial basada en inteligencia de procesos impulsa la transformación empresarial

Desde 1945, el Grupo Cosentino ha proporcionado superficies naturales y manufacturadas de alta calidad para aplicaciones de arquitectura y diseño. Sus productos se pueden encontrar en edificios emblemáticos y hogares cotidianos de todo el mundo. Durante más de cuatro décadas, la empresa familiar española ha sido pionera en la industria, creando nuevas superficies revolucionarias como Silestone® y Dekton®.

En 2024, la empresa se embarcó en un proyecto de innovación, utilizando la IA para optimizar las operaciones comerciales. Recurrieron a un partner de confianza con más de una década de experiencia en excelencia de procesos, aprendizaje automático e IA: Celonis. En solo siete semanas, Celonis fue capaz de identificar un caso de uso convincente, extraer la información necesaria de los sistemas de IT de Cosentino, estructurar los datos, crear el asistente de IA y desplegarlo.

El asistente de IA para la gestión de bloqueos de crédito analiza cada pedido bloqueado en cuestión de segundos, reuniendo todos los datos relevantes, como el valor del pedido, la información de crédito del cliente (por ejemplo, el saldo de crédito disponible) y los KPI basados en procesos (por ejemplo, su tasa de eliminación de bloqueos).

A continuación, el asistente hace una recomendación sobre qué medidas tomar, como retirar el bloqueo o mantenerlo y pedir pruebas de que se han pagado las facturas pendientes. Además, el asistente proporciona un razonamiento detallado y basado en hechos para que los expertos en créditos puedan revisar y validar la decisión con facilidad. Los gestores de créditos pueden aceptar la decisión del asistente con sólo pulsar un botón o rechazarla y proporcionar un razonamiento para que el asistente aprenda de ella.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.