Datarmony desarrolla Datokey, una nueva solución para solventar el gran punto débil de la IA: la falta de calidad de los datos

Los sistemas de alertas en la prevención de errores como Datokey son capaces de reducir errores humanos en hasta un 40%, mejorar la eficiencia reduciendo hasta un 30% de respuesta a incidentes gracias a las alertas y ahorrar hasta un 20% de costes de mantenimiento a las empresas, según datos de clientes de Datarmony.

Enric Quintero, CEO de Datarmony, explica que “los datos son el nuevo petróleo de las empresas, pero el petróleo hay que refinarlo para que sea útil. Un modelo de IA entrenado con datos erróneos, sesgados o imprecisos, lleva a resultados incorrectos, lo que puede conllevar pérdidas importantes para las compañías”.

La consultora estratégica de datos basada en Inteligencia Artificial Datarmony ha desarrollado Datokey, una nueva herramienta para eliminar el punto débil de la IA: la falta de calidad de los datos. Se trata de una solución automática para corregir y prevenir errores y ayudar así a las empresas a tomar las decisiones correctas y basadas en datos precisos.

Enric Quintero, CEO de la compañía, explica que “los datos son el nuevo petróleo de las empresas, pero el petróleo hay que refinarlo para que sea útil. Un modelo de IA entrenado con datos erróneos, sesgados o imprecisos, lleva a resultados incorrectos, lo que puede conllevar pérdidas importantes para las compañías. Para evitar llegar a ese punto, creamos Datokey”.

Precisamente, los sistemas de alertas en la prevención de errores como Datokey son capaces de reducir errores humanos en hasta un 40%, mejorar la eficiencia reduciendo hasta un 30% de respuesta a incidentes gracias a las alertas y ahorrar hasta un 20% de costes de mantenimiento a las empresas, según datos de clientes de Datarmony.

La idea de Datokey surge a partir de la necesidad de identificar errores en la fase de recolección del dato y poder hacerlo automáticamente, ahorrando horas de trabajo. A partir de un sistema de alertas, Datokey es capaz de hacer una predicción de tendencias para avanzarse a los errores y evitarlos de cara al futuro.

Quintero detalla que en primer lugar se recopila el dato, se analiza y se enriquece con la lógica de validación, y se guarda en un documento Drive que es procesado vía Cloud Functions. Finalmente se activa un sistema de alertas por correo o SMS.

Caso de éxito: ahorro de tiempo para los equipos de IT

Gracias a Datokey, Datarmony ha podido identificar métricas y dimensiones a monitorizar, crear modelos capaces de detectar anormalidades en la recepción de datos y lanzar alertas automáticas indicando la naturaleza del problema y los elementos afectados.

“Nos encontramos con un caso de hotel en el que los datos del sitio web contaba con constantes errores en la medición que implicaban mucho tiempo a los equipos de IT. Nuestra herramienta ha conseguido monitorizar y alertar al equipo técnico de los errores, con lo que han reducido significativamente lo tiempos dedicados a mantener la calidad de los datos recogidos. Con ello, el equipo ha podido invertir su tiempo a desarrollar nuevas mejoras en el sitio web que contribuyen a la satisfacción del cliente final”, concluye Quintero.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.