DKV lanza la tercera edición del programa DKV Impacta (que impulsa la innovación social en el sector de la salud)

DKV Impacta ofrece formación y acompañamiento a 10 proyectos y 15.000 € de financiación a los 5 seleccionados finales. Esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de Impact Hub Barcelona, busca startups y entidades del tercer sector con proyectos de innovación social en salud hasta el 22 de marzo.

DKV Seguros lanza la tercera edición de DKV Impacta, un programa que busca impulsar el emprendimiento y la innovación en el marco de su compromiso social.

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 22 de marzo y pueden participar tanto entidades del tercer sector como startups de cualquier parte del territorio nacional que cumplan los requisitos que aparecen en las bases legales.

Esta iniciativa seleccionará 10 proyectos entre organizaciones sociales y startups que den respuesta a problemáticas de salud en dos vertientes:

La degradación del medio ambiente y los efectos del cambio climático en la salud de las personas. Enfermedades y patologías directamente relacionadas con la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

La prevención de cualquier tipo de enfermedades que tienen un impacto más directo en colectivos en exclusión y vulnerabilidad social: personas con discapacidad, mujeres, infancia y adolescencia/juventud en riesgo, personas inmigrantes, personas mayores, reclusos, etc.
Tras la presentación de candidaturas, el programa se articula en 2 fases. La fase 1 -“Lanzamiento, recepción y preselección de proyectos”- concluirá en junio con la preselección de 10 proyectos.

Durante la fase 2 -“Formación y mejora de los proyectos”- con las mentorías de DKV y el acompañamiento del equipo técnico de Impact Hub, que se encarga también de la secretaría técnica del proyecto, se asegura que los 5 proyectos seleccionados para ser financiados tienen el nivel de madurez y solvencia necesarias en todas las áreas de gestión (impacto social, marketing/mercado, gobernanza, oferta/servicio/producto, etc.) de cara a la búsqueda de inversión/financiación y su escalabilidad.

Estos 5 proyectos seleccionados, que serán anunciados en un evento, en Madrid, en el mes de septiembre, recibirán 15.000€, cada uno, para financiar sus propuestas.

Compromiso con el tercer sector

Esta tercera edición de DKV Impacta, que tendrá un formato híbrido, cuenta con el apoyo de Impact Hub. El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 22 de marzo y pueden participar tanto entidades del tercer sector como startups de cualquier parte del territorio nacional que cumplan requisitos que aparecen en las bases legales.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.