Domino's Pizza gana 112,1 millones durante su segundo trimestre, un 7,7% menos, pero repartirá dividendos

Los beneficios semestrales fueron de 239,9 millones de euros, un 4,8% más

 

La cadena de restaurantes de comida rápida Domino's Pizza cerró su segundo trimestre fiscal, finalizado el 15 de junio, con un beneficio neto de 131,1 millones de dólares (112,1 millones de euros), lo que supone un 7,7% menos que el año anterior.

La facturación fue de 1.145 millones de dólares (978,6 millones de euros), un 4,3% más. De esa cifra, los ingresos por los suministros que la matriz ofrece a sus franquiciados subieron un 4,2%, hasta los 687,1 millones de dólares (587,2 millones de euros), y las comisiones y tasas cobradas a las franquicias en Estados Unidos repuntaron un 5,9%, hasta los 156,3 millones de dólares (133,6 millones de euros).

Las rentas percibidas por la colaboración de estos locales en la publicidad fueron de 132,2 millones de dólares (113 millones de euros), un 5,8% más, mientras que las franquicias internacionales brindaron 77,2 millones de dólares (66 millones de euros), un 4,7% más. Por su parte, las ventas de los restaurantes propios avanzaron un 0,2%, hasta los 92,5 millones de dólares (79,1 millones de euros).

Domino's Pizza incurrió en unos costes de 924 millones de dólares (789,7 millones de euros), esto es un 2,5% más por los gastos en establecimientos propios, inventarios, administración o publicidad.

Ya en el acumulado semestral, la compañía vio aumentar sus ganancias un 4,8%, hasta los 280,7 millones de dólares (239,9 millones de euros), y los ingresos se elevaron un 3,4%, hasta los 2.257 millones de dólares (1.929 millones de euros). Domino's Pizza contaba el 15 de junio con 21.536 tiendas por todo el mundo, lo que supone 606 más que doce meses atrás.

"Nuestro equipo obtuvo buenos resultados en el segundo trimestre. En EE.UU., tanto el reparto como la comida para llevar crecieron e impulsaron mejoras importantes de cuota de mercado dentro de la categoría QSR [restaurante de servicio rápido] de pizzas dentro de EE.UU.", ha explicado el consejero delegado de Domino's Pizza, Russell Weiner.

La cuenta de resultados también recoge el reparto de un dividendo trimestral de 1,74 dólares (1,49 euros) pagadero el 30 de septiembre a los tenedores que figuren como tal al cierre del mercado del día 15 del mismo mes.

La multinacional recompró acciones por 200 millones de dólares (170,9 millones de euros) durante los dos trimestres y aún dispone de una autorización para readquirir títulos por 614,3 millones de dólares (525 millones de euros) más.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.