Domino's Pizza gana 112,1 millones durante su segundo trimestre, un 7,7% menos, pero repartirá dividendos

Los beneficios semestrales fueron de 239,9 millones de euros, un 4,8% más

 

La cadena de restaurantes de comida rápida Domino's Pizza cerró su segundo trimestre fiscal, finalizado el 15 de junio, con un beneficio neto de 131,1 millones de dólares (112,1 millones de euros), lo que supone un 7,7% menos que el año anterior.

La facturación fue de 1.145 millones de dólares (978,6 millones de euros), un 4,3% más. De esa cifra, los ingresos por los suministros que la matriz ofrece a sus franquiciados subieron un 4,2%, hasta los 687,1 millones de dólares (587,2 millones de euros), y las comisiones y tasas cobradas a las franquicias en Estados Unidos repuntaron un 5,9%, hasta los 156,3 millones de dólares (133,6 millones de euros).

Las rentas percibidas por la colaboración de estos locales en la publicidad fueron de 132,2 millones de dólares (113 millones de euros), un 5,8% más, mientras que las franquicias internacionales brindaron 77,2 millones de dólares (66 millones de euros), un 4,7% más. Por su parte, las ventas de los restaurantes propios avanzaron un 0,2%, hasta los 92,5 millones de dólares (79,1 millones de euros).

Domino's Pizza incurrió en unos costes de 924 millones de dólares (789,7 millones de euros), esto es un 2,5% más por los gastos en establecimientos propios, inventarios, administración o publicidad.

Ya en el acumulado semestral, la compañía vio aumentar sus ganancias un 4,8%, hasta los 280,7 millones de dólares (239,9 millones de euros), y los ingresos se elevaron un 3,4%, hasta los 2.257 millones de dólares (1.929 millones de euros). Domino's Pizza contaba el 15 de junio con 21.536 tiendas por todo el mundo, lo que supone 606 más que doce meses atrás.

"Nuestro equipo obtuvo buenos resultados en el segundo trimestre. En EE.UU., tanto el reparto como la comida para llevar crecieron e impulsaron mejoras importantes de cuota de mercado dentro de la categoría QSR [restaurante de servicio rápido] de pizzas dentro de EE.UU.", ha explicado el consejero delegado de Domino's Pizza, Russell Weiner.

La cuenta de resultados también recoge el reparto de un dividendo trimestral de 1,74 dólares (1,49 euros) pagadero el 30 de septiembre a los tenedores que figuren como tal al cierre del mercado del día 15 del mismo mes.

La multinacional recompró acciones por 200 millones de dólares (170,9 millones de euros) durante los dos trimestres y aún dispone de una autorización para readquirir títulos por 614,3 millones de dólares (525 millones de euros) más.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.