Durante el puente de Todos los Santos, el intercambio de casas se incrementa un 65% (la Comunidad Valenciana entre los destinos más elegidos)

El Día de Todos los Santos se ha convertido en una de las fechas más solicitadas para disfrutar de un break post verano que aporte energía para las ansiadas vacaciones de Navidad. Además de ser un día muy significativo en algunas culturas para honrar y recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros, también se ha transformado en una oportunidad para descansar, visitar a familiares, descubrir destinos e incluso festividades locales.

Actualmente, los viajeros están cada vez más concienciados de la importancia del turismo sostenible y económico, por lo que el intercambio de casas se está convirtiendo en una de las opciones más solicitadas a la hora de decantarse por un alojamiento. Según HomeExchange, la plataforma líder de intercambio de casas, durante este puente se van a producir 14.344 pernoctaciones, un 65% más que el año pasado. Cabe destacar que el 63% de ellas se ha producido dentro del territorio nacional, siendo el top 5 de destinos elegidos: Cataluña (con 3.363 pernoctaciones), Andalucía (2.758), Comunidad de Madrid (1.544), Comunidad Valenciana (1.502) y, por último, País Vasco (906).

"El puente del Día de Todos los Santos es una oportunidad excepcional para desconectar y recargar energía. En HomeExchange animamos a las personas a aprovechar estos días festivos para probar nuevas formas de viaje más sostenibles que les acerquen a disfrutar de una cultura más local, ese día a día de los barrios o de las ciudades a las que viajan”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. Y añade: “Esto supone un pilar fundamental en nuestra empresa. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para integrar prácticas que reduzcan el impacto ambiental de los viajes, ofreciendo así a la sociedad una opción más responsable con el entorno”.

En cuanto a los destinos más elegidos por los españoles, destacan principalmente Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. Sin embargo, a nivel nacional, las ciudades más visitadas serán Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Málaga. Estas ciudades ofrecen una rica diversidad cultural, una amplia oferta gastronómica y una gran variedad de actividades turísticas, consolidándose como puntos clave del turismo en España. En concreto, Barcelona acogerá un total de 1.598 pernoctaciones, seguida de Madrid, con 1.563; Valencia, donde se esperan 568 pernoctaciones; Sevilla, con 351, y Málaga con 345 pernoctaciones.

En la actualidad, HomeExchange cuenta con 28.780 miembros en España. Poco a poco la plataforma está consiguiendo una mayor aceptación en el país gracias a la gran cantidad de oportunidades que ofrece, entre ellas la de formar parte de una comunidad global unida por valores como la confianza, el respeto y la generosidad.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.