El aeropuerto de Castellón impulsa la construcción de un nuevo hangar para favorecer el desarrollo de actividades industriales y formativas

La sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas) ha impulsado la construcción de un nuevo hangar destinado a acoger actividades industriales y formativas, que constituyen dos de los pilares de la estrategia de diversificación de la infraestructura.

Aerocas ha aprobado el inicio del expediente de contratación del proyecto y de las obras de construcción de una nave de 300 metros cuadrados, dotada de acometidas eléctricas, saneamiento, agua y telecomunicaciones y de una zona de acceso al mismo.

El hangar deberá ser de tipo desmontable, a fin de dotar de flexibilidad a la instalación y a su ubicación. Además, se proyectará de manera que pueda dar cabida al mantenimiento de aeronaves de aviación general.

El valor estimado del contrato es de 255.850 euros y el plazo de ejecución es de cuatro meses.

La ejecución de este hangar pretende dar respuesta a la necesidad de dotar al aeropuerto de nuevas instalaciones dirigidas a empresas de la industria aeronáutica. Asimismo, podrá atender futuras demandas vinculadas a la expansión de la actividad formativa.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.