El bitcoin experimenta una caída de 4.000 dólares en una hora y pierde el nivel de los 41.000 dólares

El bitcóin, la criptomoneda más conocida y de mayor valor, ha caído abruptamente al mediodía con un descenso del 9,2%, equivalente a más de 4.000 dólares, y ha tocado un mínimo intradía en los 40.968 dólares a las 13.00 hora española, según los datos del mercado consultados por Europa Press.

Una hora después, la criptodivisa moderaba las pérdidas al 5,2%, a 42.750 dólares, tras lo que ha sido un giro "dramático y misterioso", según los expertos de XTB, que indica que la caída "no estuvo acompañada de ninguna noticia oficial relacionada con las criptomonedas".

No obstante, desde la entidad han recordado que el último informe de Matrixport ha afirmado que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) rechazará todos los ETF al contado de bitcóin en enero y que la aprobación final podría lograrse en el segundo trimestre, lo que "podría haber sido el motivo de estos movimientos".

El bitcóin fue precisamente noticia ayer al superar el umbral de los 45.000 dólares (40.767 euros) aupada por el cambio de ciclo anticipado en la política monetaria, así como por la expectativa de la próxima aprobación de un ETF de bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), elemento que hoy actuaría como viento en contra.

De este modo, el precio del bitcóin llegó a escalar en la víspera más de un 6% para alcanzar los 45.630 dólares, máximos desde abril de 2022, antes de que los problemas en mayo de ese mismo año en el token Luna, ligado a la 'stablecoin' UST, del protocolo Terra, desencadenasen lo que se conoció como 'criptoinvierno', con una sucesión de quiebras e intervenciones, que culminó en noviembre de 2022 con la bancarrota de FTX.

Asimismo, el 'rally' de la criptomoneda, que se ha revalorizado un 21% desde diciembre de 2023 y un 174% en un año, refleja el anunciado giro en la política monetaria de Estados Unidos, después de que la Reserva Federal telegrafiase en diciembre su disposición a acometer varias bajadas del precio del dinero a lo largo de 2024, lo que sería secundado por otros bancos centrales.

Por otro lado, se espera que la SEC se pronuncie en los próximos días sobre la esperada autorización del lanzamiento de un ETF al contado de bitcóin, pues la fecha límite está fijada para el próximo 10 de enero.

Mismo movimiento en Enthereum 

El ethereum, la segunda criptomoneda de mayor valor, ha registrado un movimiento similar en plazo y forma al del bitcóin, ya que ha llegado a caer un 11%, equivalente a 261 dólares, hasta situarse en los 2.105 dólares.

Sin embargo, a las 14.00 hora española, el activo digital moderaba las pérdidas a la mitad y se negociaba en torno a los 2.230 dólares.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.