El Club de Marketing del Mediterráneo anuncia los finalistas de los premios MIA 2024

El Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) ha dado a conocer las 12 mejores estrategias y prácticas de marketing y los tres profesionales más destacados, finalistas a los premios MIA 2024, que esta edición cuenta con el patrocinio principal del Huerto de Santa María y el patrocinio de À Punt.

Así, los finalistas al “Premio MIA Innovación impulsado por Caixa Popular” son Grupo sanitario Ribera, Norauto y NTGAS. Esta categoría valora el lanzamiento de productos o servicios que representan una innovación en el mercado y su nivel de novedad, así como un cambio significativo en alguna de las 4P del marketing que mejoren la propuesta de valor y satisfacción del consumidor.

Los finalistas del “Premio MIA Marketing Social impulsado por Consum” son Actiu, Bodegas Arráez e Incubadora con Valores. En esta categoría se premiarán las acciones de RSE realizadas por marcas y entidades con un claro enfoque de marketing social. Es decir, acciones de marketing dirigidas a mejorar el entorno en el que se encuentra ubicada la marca.

En cuanto al “Premio MIA Estrategia de marketing B2B impulsado por Pinchaaqui.es”, los finalistas son Avantio, Emuca e Isaval. Así, esta categoría resalta aquellas estrategias de marketing de las empresas que se dirigen a otras empresas, acciones de branding, campañas de comunicación, promoción o publicitarias que hayan contribuido a mejorar el posicionamiento, notoriedad o reputación de la marca o las ventas.

Los finalistas del “Premio MIA Estrategia de marketing B2C impulsado por Zenithbr” son Arroz Dacsa, Levante UD y Choví. En esta categoría, se tienen en cuenta aquellas acciones de marketing, branding y campañas de comunicación que han contribuido a mejorar el posicionamiento, la notoriedad o la reputación de la marca candidata entre los consumidores objetivo. Y valora la creatividad, la innovación, la comunicación, el impacto de la marca y su coherencia.

Y, por último, los finalistas del “Premio MIA al Mejor profesional del año impulsado por We are marketing” son Andrés Pinate, director de Marketing de Grupo Soledad, Merche Añón, directora de Negocio del Valencia Basket y Carmen Elio, responsable de Marketing de Milar. Tres profesionales que han destacado en el último año por su contribución al marketing como filosofía empresarial de éxito y que han seleccionado los propios socios del Club de Marketing del Mediterráneo en dos fases de votaciones.

Premios MIA 2024, celebrar la evoLUZión

Los ganadores de cada una de estas categorías se desvelarán en la XIII Noche Mediterránea del Marketing, que se celebrará el 5 de junio, en el Huerto de Santa María (Valencia). Además, los asistentes a la gala votarán en directo al “Mejor Premio MIA del año impulsado por À Punt” de entre las 12 marcas finalistas. Este es el gran premio de la noche que reconoce la estrategia y práctica de marketing más sobresaliente del año.

En palabras de la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo “los protagonistas de los Premios MIA 2024 son aquellas marcas y profesionales que sirven de inspiración para el resto y nuestro objetivo es destacarlos y reconocerlos. En este sentido, ellos son también un ejemplo del lema que hemos elegido este año para la XIII Noche Mediterránea del Marketing que es “celebrar la evoLUZión” porque saben inspirar y evolucionar”.

20º Aniversario del Club de Marketing del Mediterráneo

Y añade Iranzo “Esta gala es muy especial porque el Club de Marketing del Mediterráneo celebra su 20º Aniversario y presentaremos la renovación de nuestra nueva identidad visual. También es un año en el que las marcas nos trasladan el importante momento que estamos viviendo con la irrupción de la IA generativa y su impacto en la forma de trabajar. Hay que adaptarse, cambiar y avanzar los modelos y estructuras, y el marketing es ese motor de cambio que las empresas necesitan. En resumen, tenemos que evoLUZionar”.

Precisamente con motivo de este 20º Aniversario, el CMM concederá en esta edición el ‘Reconocimiento especial MIA’ a todas las personas socias que han formado parte de la asociación y han hecho posible que evolucione y crezca durante las dos pasadas décadas, posicionándola como la asociación referente en marketing en el territorio valenciano. En su representación, recogerán el distintivo los cuatro presidentes que han sido parte de la entidad: Emilio Llopis, Adolfo López, Juan Manuel Baixauli y Marta Iranzo. 

Ponencia principal de Amuda Goueli

La XIII Noche Mediterránea del Marketing, bajo el lema “celebrar la evoLUZión”, contará con muchas sorpresas y tendrá como ponente magistral a Amuda Goueli. Goueli fue cocreador de la agencia online Destinia, pionera en la implementación de pagos con bitcoin en el mercado europeo de agencias de viajes virtuales y que en 2022 alcanzó 80 millones de usuarios. El ponente compartirá su apasionante historia personal desde que salió de su país natal, Egipto. Una historia que está llena de lucha, superación y éxito empresarial.

Recientemente, el CMM ha reunido a los finalistas, las marcas impulsoras de los premios y representantes de la institución en un encuentro para conocerse y estrechar lazos de unión, así como generar networking, antes de la XIII Noche Mediterránea del Marketing.

Esta gala también será posible gracias a la colaboración de Blau, Dpgràfics, Marcos Automoción, Maslow, Norauto, Revi, Teika y Vitaldin.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.