El Club de Marketing del Mediterráneo incorpora 16 nuevas marcas en 2022 (y suma 11 en el primer semestre de 2023)

El Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) ha incorporado un total de 16 nuevas marcas en 2022 y ha sumado 11 nuevas incorporaciones en el primer semestre de 2023, afianzándose un año más como la asociación de referencia del Marketing en la Comunitat Valenciana. 

Las líneas estratégicas que la entidad se ha marcado hasta 2025 se basan en hacer crecer a los profesionales del Marketing, impulsar la participación de empresas y la relación con entidades, asociaciones e instituciones.

En este sentido y, debido al trabajo realizado en este primer semestre de 2023 se han incorporado las marcas BBVA Open Internacional Valencia, Grupo Sanz, Huerto de Santa María, Kártica, Levante UD, Meydis, Nebo Comunicación y Sesame, como socios empresa, e IBV, Vilasira y Weaddyou, como socios patrocinadores. 

A estas marcas se suman las 16 incorporaciones de 2022, 10 como socios empresa -Altair, Aries Grupo de Comunicación, Coto Consulting, Germaine de Capuccini, Grefusa, IEM Business School, InfortisaLabs, Nexia, Revi y Vitaldin-, 5 como socios patrocinador -Branz, Equipo Humano, Maslow, Norauto y Salesforce -y una como socio primera marca -Circuit Ricardo Tormo-. 

Este es el balance del CMM, presentado en la Asamblea General Ordinaria celebrada el jueves 29 de junio, en el edificio Sorolla Center de Valencia, en el que se han destacado además las líneas estratégicas a seguir hasta el año 2025. Estas pasan por tres pilares fundamentales que marcan el trabajo del CMM. 

A nivel de las personas, para hacer del CMM un lugar donde se comparte conocimiento y experiencias para formar a mejores profesionales. A nivel empresas, para impulsar la participación de las empresas al ser el Marketing una disciplina transversal dentro de las compañías y organizaciones hasta los más altos niveles de dirección. Y a nivel institucional, con el incremento de la relación con entidades, asociaciones e instituciones a las que el CMM aporte valor y que aporten valor. 

En este sentido, la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo explicó que la Asamblea General Ordinaria “es un ejercicio de transparencia, de parar y ver las cifras y agradecer que poco a poco sean cada vez más las marcas que forman parte de esta entidad”. 

Del mismo modo, hizo hincapié en que también es momento de revisar las líneas estratégicas que se marcaron y en las que se está trabajando a nivel personas con actividades que intentan dar respuesta a todos los perfiles de profesionales con los que cuenta el CMM, a nivel empresa con un crecimiento importante de la figura “socio empresa” y a nivel institucional, formando parte del Comité Ejecutivo de la CEV en el que se toman decisiones.

Durante la Asamblea de la entidad, Amanda Simón, gerente del Club de Marketing del Mediterráneo ha presentado un breve resumen de los resultados obtenidos en 2022 en el que se realizaron 35 actividades con dos grandes eventos como son los Premios MIA 2022, con más de 50 candidaturas presentadas, y el Inspiration Day. En total, el CMM contó en 2022 con un 929 asistentes presenciales a sus eventos y la realización de más de 40 reuniones de comités de trabajo y Junta.

Mientras que, durante el primer semestre de 2023 se han realizado un total de 22 actividades y 273 inscripciones a los Premios MIA 2023, celebrados el pasado 14 de junio, con una presencia de más de 250 profesionales del Marketing. 

De igual modo, José Manuel Selma, Eva Prieto, Enrique Pernía y Angélica Alarcón, como responsables de los Comités técnicos, eventos, comunicación e institucional, y RSC resumieron la actividad de estas áreas respectivamente. Esta última donde el CMM trabaja en la implantación de un Plan de Responsabilidad Social para el Club y el establecimiento de proyectos de acción social propios relacionados con el marketing y la colaboración con otras entidades. 

Tras 21 años trabajando por revalorizar y visibilizar el sector de marketing dentro de las empresas, el Club de Marketing del Mediterráneo cuenta en la actualidad con un total de 61 marcas de la Comunitat Valenciana y continúa añadiendo nuevas marcas año tras año.

Club de Marketing del Mediterráneo 
El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.